La formación de 50 coreutas, que nuclea a ambos grupos y que dirige Eduardo Chmilewski, ofreció su repertorio anoche, en la primera jornada del evento que se extenderá hasta el domingo 29. Además del grupo anfitrión, la Asociación Coral de Chapecó, participan el Coral Amikanto (Uruguay), Coral Camerata Vocal (Medellín, Colombia) y los coros brasileños: Coral Unicamp Ziper na Boca (San Pablo); Da Capo Coral (Erechim); Coro da URI de Frederico Westphalen; Coral da URI (Erechim); Coral Santo Antonio dos Anjos (Laguna); Coro Infanto Juvenil da URI (Echerim) y el Coro da Orquesta Sinfónica de Chapecó. El festival que organiza la Asociación Coral de Chapecó forma parte de los festejos del centenario de la fundación de la ciudad y se realiza en una fecha cercana al primer aniversario de la tragedia del club de fútbol Chapecoense. Cuenta con el apoyo de la Prefectura local y de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral (ALACC Brasil) Esta participación es una muestra de los lazos forjados por el Programa Música de la UNaM, que vinculan y facilitan el intercambio cultural con diferentes coros brasileños y con otros de la región del Mercosur. En ese marco, recientemente, el Coro Universitario de Misiones, dirigido por Emilio Rocholl, participó en el “XXXI Festival Internacional de Coros 2017 Capao da Canoa".
Discussion about this post