El Tribunal Penal 2 decretó el cese de la prisión preventiva, tras el pedido de excarcelación del letrado?Pablo Luján. Ambos volvieron a la calle cerca de las 19 de este viernes. El Superior Tribunal de Justicia ordenó un nuevo fallo.
Casi dos meses después de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia anulara el fallo a quince años de prisión, el Tribunal Penal 2 de Posadas ordenó ayer -viernes 22- la liberación de Christian Marcelo Pacheco?(44) y Damián Antonio Méndez (54), sentenciados en 2014 como partícipes primarios?en el crimen del promotor del padel Jorge Oscar Kuki?Barrufaldi (57).
La resolución fue adoptada cerca del mediodía de ayer por el magistrado titular Gregorio Busse y los subrogantes Miguel Ángel Faría y Carlos Giménez, aunque recién se materializó minutos después de las 19 en el edificio judicial de calle San Martín al 1.400.
El tribunal se ajustó a derecho e hizo lugar al planteo de excarcelación que presentamos. La resolución contó con dictamen favorable por parte del fiscal Rolando Oliva, que compartió el criterio de la defensa en cuanto a que correspondía hacer lugar al cese de la prisión preventiva. Los plazos están agotados pero, además, el STJ nulificó el fallo en octubre último, explicó ayer ante PRIMERA?EDICIÓN el abogado particular Pablo Luján, representante legal de Pacheco y quien presentó el pedido de excarcelación.
Las de ayer fueron horas de expectativa para los dos involucrados. Cerca del mediodía fueron notificados sobre el otorgamiento de la libertad en la Unidad Penal I del Servicio Penitenciario Provincial, la cárcel de Loreto, donde permanecían alojados. Sin embargo, el regreso a la calle se produjo ya entrada la noche en virtud de desperfectos mecánicos que sufrió el vehículo que los trasladó a Posadas desde aquella localidad.
Una vez en el tribunal, ante la ansiedad de familiares y amigos, Pacheco y Méndez finalmente recuperaron la libertad tras permanecer cuatro años y cinco meses encarcelados. En el lugar se vivieron momentos de emoción tras el encuentro de ambos con sus allegados.
Ambos permanecerán en esa condición hasta tanto el Tribunal Penal 2 posadeño revea el fallo dictado hace tres años y dicte una nueva sentencia. Mientras tanto, deberán presentarse ante la Justicia cada vez que las autoridades así lo requieran.
Conmoción en la ciudad
El crimen de Barrufaldi se descubrió en la tarde del lunes 30 de junio de 2003, cuando familiares llegaron hasta su vivienda de avenida Rademacher al 3.600 de Posadas debido a que no había abierto el complejo de canchas de padel del que era propietario, sobre avenida Uruguay casi Pasteur.
En la escena, el horror. El hombre apareció sin vida, con golpes que le produjeron hundimiento de cráneo, y un repasador en la garganta que le provocó la muerte por asfixia.
Semanas después fueron detenidos Méndez y Pacheco, quien trabajaba en el complejo deportivo. Una presunta confesión del último -en la que contó que habría brindado datos sobre la víctima- en sede policial fue tomada en cuenta por la Justicia a la hora de dictar veredicto.
El viernes 12 de diciembre de 2014 ambos fueron condenados a quince años como partícipes primarios del delito de homicidio en ocasión de robo.
No obstante, en octubre último el?STJ determinó que las pruebas en contra de ambos no eran suficientes, resolvió anular la condena y ordenó un nuevo fallo.
Desde ayer, la causa no tiene detenidos. Sobre los autores materiales solo se conocen apenas dos apodos, Sansón y El Rosarino. El misterio alrededor de los mismos se mantiene hasta hoy.
Discussion about this post