Como estaba previsto, los ediles dieron su ok en la última sesión del año al cálculo municipal de gastos, a la Ordenanza General Tarifaria y a los recursos para el propio cuerpo deliberativo.
El proyecto que aprueba el Presupuesto Municipal para 2018, que se se fijó en la suma de 417.560.000 millones de pesos, representa un incremento aproximado del 25% en relación al del presente año, con el fin de garantizar los gastos e inversiones necesarios para la actividad de la Municipalidad, en consonancia con la proyección inflacionaria del Gobierno nacional para el próximo año.
Es oportuno destacar la incorporación de un nuevo organismo en cumplimiento del artículo 178 de la Carta Orgánica Municipal, que es la Defensoría del Pueblo, lo cual significa un nuevo desafío institucional y presupuestario.
En cuanto a la Ordenanza General Tarifaria año 2018, el Ejecutivo municipal consideró que es necesario adecuarla a la realidad económica que vive el país, la provincia y el municipio, razón por la cual se consideró un incremento promedio en tasas y derechos del 20%, acompañando así la proyección inflacionaria prevista para el año 2018, destacándose también que algunos ítems significativos de dicha norma no han sufrido aumento.
Para el presupuesto del Concejo Deliberante, los ediles contemplaron los aspectos legislativo y administrativo, tanto de personal como de elementos necesarios -muebles y útiles- para el cumplimiento de sus funciones. Para ello consideraron que será necesaria la suma de $17.960.000.
Los ediles contemplaron para el año 2018 los probables índices inflacionarios del país, garantizando los gastos e inversiones necesarios para su correcto funcionamiento.
Discussion about this post