Se sumará al incremento de 35% que se aplicó desde diciembre, anticipó el presidente de Emsa. Explicó que los aumentos son decisión del Gobierno nacional.
La Nación está decidida a que, en un tiempo prudencial 2019, no haya subsidios en el ámbito de la energía en todo el país, lo que hizo que en todas las provincias el incremento de la energía se haya producido. En Misiones hemos tenido la particularidad de algunos años de no haber tenido incrementos. Seguramente estábamos acostumbrados a pagar poco en la boleta y de quizás no prestar atención que la energía tiene un límite, sostuvo en Canal 12.
Sobre los incrementos explicó: Hay una tarifa básica. Hay que tener en cuenta esto para ahora y para futuros incrementos. En pocos días se comunicará un segundo- incremento- desde Secretaría Energía de la Nación, dijo. Esta vez la suba será de un 11 por ciento.
Advirtió que a partir del 1 de febrero se viene otra quita de subsidio muy fuerte, desde EMSA y las cooperativas enfrentamos nuevos costos de distribución y traslado de energía.
Luego agregó que estamos trabajando hoy por hoy con la Secretaria de Energía que hizo una planificación importante pero vamos a tener resultados dentro de 3 a 5 años. Nosotros estamos buscando hacer inversiones más pequeñas para potenciar a algunos sectores, especialmente la región de Oberá, donde nos han hecho fuertes reclamos. No tenemos soluciones rápidas pero estamos haciendo lo justo y necesario.
Discussion about this post