El flamante presidente de la Cooperativa de Electricidad de Oberá, detalló sobre la posibilidad de tomar un préstamo para pagar la deuda con la empresa EMSA. El presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de esta localidad (CELO), Carlos Ortt, explicó la situación frente a la posibilidad de acceder a un crédito del Banco Macro para pagar parte de la deuda con la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA).
Aclaró que no pondrá en riesgo las finanzas de la CELO. Lo que no voy a asumir ni siquiera tomando el crédito es la deuda que hoy dejó la provincia o han dejado otras gestiones. No voy a asumir ningún compromiso donde corra riesgo el normal sostenimiento de la Cooperativa manifestó Ortt a PRIMERA EDICIÓN.
El titular de la cooperativa obereña dejó en claro que la oferta de la entidad bancaria es para con todas las cooperativas que comparten la misma realidad, es con el aval, en calidad de garante, de la provincia.
A nosotros nos pareció interesante, porque es en pocas cuotas y son sumas importantes para tomar ese compromiso. El planteo a la gente del Banco Macro es que no queremos endeudar más a la Cooperativa refinanciando deudas propias. Por lo tanto, les dije que en esas condiciones era muy difícil poder asumir un compromiso de ese tipo. Ellos nos ofrecieron un crédito de 75 millones de pesos, a pagar en 36 cuotas de 3 millones cuatrocientos mil por mes indicó el presidente de la CELO a PRIMERA EDICIÓN.
En tanto, el Consejo de Administración de la CELO todavía no decidió al respecto, pero sí presentó una contraoferta para no comprometer los compromisos que tiene, entre ellos, el pago de remuneraciones al personal.
En esas condiciones era muy difícil tomar ese crédito. Yo les dije que sería factible en 60 cuotas y ellos me hablaron de estudiar la posibilidad de que sean 50. Si lo hacemos así serían de un millón 500 mil pesos, que es una cifra más factible para nosotros. De igual manera, no está nada cerrado subrayó el presidente.
La deuda que mantiene la cooperativa con EMSA es de 97 millones de pesos. Por eso, Ortt explicó a este Diario que si se accede al crédito la deuda restante se saldaría con la contraprestación de servicios. Deberíamos hacer líneas nuevas, mantenimiento de líneas de 33 y 132 kv para EMSA y eso nos vendría bien a todos señaló.
El titular de la CELO destacó la figura de Guillermo Aicheler, el presidente de EMSA, por su origen cooperativista que lo hace conocedor de la situación de las entidades, además ratificó tener confianza a su gestión.
Nuevo auditor externo
Luego de la polémica contratación realizada por el expresidente, Rafael Pereyra Pigerl, a un profesional ajeno al medio y con polémica relación con la justicia, el Consejo de Administración de la CELO aprobó la contratación para la auditoría externa por el ejercicio en curso y hasta la elaboración del próximo balance, a la firma Bárbaro y Asociados de Oberá.
Si bien se manifestaron posturas diferentes dentro del Consejo, por mayoría se decidió la contratación, a la que resta detalles para oficializarlo. Carlos Ortt manifestó que consultaron previamente a los propios profesionales de la cooperativa nos dieron varios nombres y luego el Consejo de Administración eligió por mayoría a Bárbaro y Asociados, finalizó.
Discussion about this post