La Asociación Civil “Pamperito” tiene sede en la ciudad de Buenos Aires y su presidenta reside en la bonaerense Quilmes. La Nación la eligió para administrar un centro de primera infancia en Campo Ramón.
El posible uso político partidario de los fondos secuestrados en el caso conocido por las valijas del empresario Antonini Wilson fue denunciado por el intendente de Campo Ramón, José Márquez Da Silva, quien negó haber sido siquiera consultado por la Nación sobre la construcción de un Centro de Primera Infancia con ese dinero.
Según el alcalde, la presidenta de la Asociación Civil Comedor y Guardería Infantil Pamperito, maneja tarjetas sociales que distribuiría por fuera del Estado y discrecionalmente.
A diferencia de Misiones, en la provincia de Tucumán donde se realizará otra obra similar con los 790.550 dólares que fueron decomisados por el Juzgado Nacional Penal Económico N° 2; se eligió a la Asociación Civil Mica para los Niños, a cargo de Mercedes del Valle Medina. La mujer, oriunda de Taficillo (en Tafí Viejo, muy cerca de la capital tucumana), aseguró al portal de su zona, losprimeros.tv, haber dedicado toda su vida al trabajo social. Hace más de 30 años hago militancia social, no política, aclaró.
En el caso de Pamperito, su presidenta Ana Victoria Méndez vive en Quilmes (provincia de Buenos Aires) y en sus redes sociales muestra la cercanía política con el macrismo. Sino, por qué el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habría elegido a esta ONG con apenas meses de trabajo en la tierra colorada cuando en Misiones hay otras que trabajan con niños alejadas de las pertenencias partidarias, como es el caso de Tupá Rendá, apadrinada por el sacerdote Alberto Barros.
De Capital Federal a Misiones
La Asociación Civil Comedor y Guardería Infantil Pamperito con CUIT 30-71089431-7 está inscripta como tal desde el 10 de marzo de 2009. Tiene como actividad principal el servicio de asociaciones bajo la clasificación económica que aplica la AFIP Nº 949990.
Su personería jurídica está radicada en la ciudad autónoma de Buenos Aires y figura incluso como empleadora.
En su Facebook, Pamperito se presenta como una Organización no Gubernamental surgida de la solidaridad y el compromiso comunitario, que busca dar respuesta a la problemática. En la página Idealistas (que promociona actividades de voluntariado) se la menciona como una ONG que surge del compromiso barrial en pos de ayudar a la primera infancia, en el corazón de la Villa 1-11-14, hoy sostiene dos centros de primera infancia para niños de 45 días a 3 años, un comedor comunitario para aproximadamente 250 personas del barrio y talleres de capacitación.
Pamperito integra el registro de asociaciones de la sociedad civil que se desempeñan en el Bajo Flores (CABA).
Su presidenta, Ana Victoria Méndez, no se encuentra en el padrón electoral de Misiones utilizado para las legislativas de 2017 y en sus redes sociales dice ser una soltera feliz que vive en Quilmes (provincia de Buenos Aires), además de postear una fotografía con la cara de Mauricio Macri con la frase yo estoy con vos y promocionar acciones de la ministra Carolina Stanley.
Con Macri, era misionera
En octubre de 2017 cuando había pasado poco tiempo de comenzar a trabajar en Misiones, el propio presidente Mauricio Macri junto a Stanley recibieron a Méndez y a Del Valle Medina en Casa Rosada junto a otras seis organizaciones de la sociedad civil con tareas enfocadas en personas en situación de vulnerabilidad.
En la crónica del encuentro, allí se la presenta a Pamperito como una ONG misionera.
En la tierra colorada, desde hace unos meses, Ana Méndez trabaja con facilitadores en Campo Ramón y Garupá. Se confirma en el Facebook de Pamperito al saludar por las fiestas de fin de año … a todos los habitantes de los municipios de Campo Ramón y Garupá. Orgullosos del trabajo que iniciamos en 2017 en nuestra querida provincia de Misiones.
Con Macri no fue el único encuentro. En 2010, en la Villa 1-11-14, el entonces jefe de Gobierno porteño junto a María Eugenia Vidal como titular de Desarrollo Social de la ciudad, inauguraron el centro de primera infancia (foto principal) de Mariana Sapriza del Gobierno de Buenos Aires).
Sin antecedentes en infancia en la tierra colorada
La ONG se jactó el pasado 20 de enero en Facebook de tener un equipo de fútbol con su nombre punteros e invictos…. vaaamoos carajo, acompañando el posteo con la foto de los jugadores botellas en mano y dos cajones de cerveza para el festejo.
En otra publicación se muestra la inauguración de una peluquería en el mismo municipio de la Zona Centro ocurrida en octubre de 2017 y finalizando la jornada con un asado para los trabajadores. En un espacio alquilado se dictan clases de peluquería a 40 mujeres.
Antes, se publicita que en el mes de septiembre del presente año se realizó una charla en conjunto con el INTA, donde personal de ese organismo capacitó a las familias sobre siembra de semillas, y en un espacio propio se creó una mini huerta.
No se informa nada vinculado con acciones destinadas a la primera infancia, salvo la entrega de 40 cunas (30 para el departamento Oberá y 10 para Garupá) que sirvan como antecedente en Misiones para recibir el subsidio de los fondos millonarios del caso Wilson.
Por fuera de la estructura del Estado, la ONG confirmó en sus redes sociales las continuas charlas con personal de Desarrollo Social de Nación sobre el Plan Nacional de Protección Social en Villa Bonita. En una ocasión afirmó que se suman 33 familias que reciben la tarjeta para la compra de alimentos; mientras que en la siguiente la cifra fue de 49, ofreciendo además servicios como: gestión de Documento Nacional de Identidad, deserción escolar, gestión de ayudas económicas (en caso que corresponda) y seguimiento de pensiones iniciadas y que aún no se perciben, acceso a la salud, mejora en la alimentación familiar, etc.
Ya hay personas haciendo campaña por esta mujer
En declaraciones a La Radio de la ciudad de Oberá, el intendente de Campo Ramón, José Márquez Da Silva, aseguró que la elección de la ONG Pamperito para la obra financiada por Desarrollo Social de la Nación en su comuna es muy raro, incluso esta asociación le otorga a la gente que necesita, tareferos y desempleados, unas tarjetas sociales pero les dicen en qué y dónde gastar, les tienen que rendir cuentas con comprobantes. Estos fondos deberían venir a la provincia y luego a los municipios, sin embargo, el Gobierno nacional le otorgó a esta ONG, que desconoce la situación local, como 250 tarjetas.
En otro tramo Márquez Da Silva confirmó que hay personas que cobran sueldo incluso trabajando para esta ONG aquí.
Indicó que están investigando todo esto pero que sin dudas tiene que ver con lo político. Ya hay personas haciendo campaña por esta mujer, que es de Buenos Aires y que decide sobre la necesidad de la gente de aquí. Son fondos nacionales los que se le dan, de última si es en beneficio de la gente que lo tomen, pero es todo muy raro, añadió el alcalde de la renovación.
Discussion about this post