15 mil personas llenaron durante la madrugada del sábado al domingo el sambódromo del cuarto tramo de la costanera.
Una de las fiestas más antiguas y populares como lo es el carnaval volvió a brillar en la capital misionera con la presencia de diez comparsas llegadas de distintos puntos de la ciudad y con un aditivo especial para un mayor disfrute del público con la actuación del grupo misionero del momento: Caramba. Todo un verdadero espectáculo que superó a la presentación del viernes que de por sí ya fue exitosa.
Este lunes desde las 19 se llevará a cabo el escrutinio final en el Edificio La Costa, Espacio Multicultural donde se develará a los campeones de las categorías A y B. Mientras que el domingo 25 en la Feria de la Isla, la cual se lleva a cabo en el cuarto tramo de la costanera se realizará la entrega de diplomas, coronación y otras sorpresas. Todo a partir de las 19.
Zambatuke y su arco iris
En cuanto al show realizado ayer en el sambodromo especialmente diseñado para la ocasión, la comparsa Zambatuke del popular barrio La Querencia y en competencia en la categoría B, fue la encargada de abrir la ceremonia del sábado. Con Arco Iris, fenómeno óptico se llevaron el aplauso del público que tampoco no pudo dejar de emocionarse con el recuerdo de unos de sus queridos integrantes a Carlos Flecha Silva, fallecido hace poco en un accidente automovilístico, al igual que a su hija Nabila.
Luego llegó la Escuela de Samba Jacarezinho, perteneciente a la categoría A y en representación de otro destacado conglomerado posadeño como lo es Villa Cabello. Con su tema La eterna lucha entre el bien y el mal hizo cantar y bailar a la hinchada emulando los tradicionales Corsos del Oeste de la década del 90.
Arco Iris buscando abrirse paso en la divisional B llegó con su Noche Árabe. Además divirtió a grandes y chicos con una murga por demás alegre, desfachatada y entretenida.
Beisha Carioca, una década junto al carnaval
El colmado sambódromo también celebró y aplaudió el paso de Beisha Carioca, que llegó desde el barrio Itaembé Miní para contar y mostrar al público sus primeros diez años juntos al carnaval capitalino. En su recorrido recordó cada una de sus alegorías en esta primera década de participaciones ininterrumpidas. Beisha fue otra de las comparsas que compitió en la categoría B.
Luego salió a escena Batería Revelación que dentro de la divisional A presentó México cultura y Tradición. Un potente, variado y armonioso repertorio musical y de baile presentó Batería que sorprendió al ritmo de Viva México manito… acompañado por bellos trajes tipicos y el cuidado y bello sambar de su cuerpo de Baile.
El desfile de Beleza Samba que pese a no entrar en competencia, dijeron presente como invitados, se ganó el aplauso y la aprobación del público a lo largo de su recorrido.
Por su parte, la Scola Do Samba Curamales llegó desde la chacra 96 para competir en la divisional B y presentar Soy Tambor. Una original alegoría que le rinde homenaje a un instrumento que está entre nosotros desde el principio de los tiempos.
Representando al barrio que limita con la costanera, Villa Blosett, Afrodita dentro de la categoría B dio a conocer Guerra de Continentes y como no podía ser de otra manera se llevó los aplausos y contó con el acompañamiento de los vecinos del barrio.
Daysi a cargo del cierre
El cierre estuvo a cargo de Daysi Samba Show campeón de la edición 2017 en la divisional A. Dicha agrupación perteneciente al barrio Yohasá presentó Bienvenidos a Bordo Piratas.
Destacados trajes de sus cuerpo de baile y una muy buena compañía de su banda de música reflejó porqué el año pasado se llevaron el máximo galardón de los carnavales capitalinos.
Caramba…que show
Pero como si fuera poco, éstos carnavales vividos a pura alegría y diversión en las gradas, con música, cantos, aplausos y la blanca espuma de lanzanieves, contaron con la actuación de Caramba que interpretaron temas propios y couvers con su estilo único y personal que no tardó en ganarse el aplauso de las miles de personas que colmaron el cuarto tramo de la costanera.
Además, vale resaltar la alegre, colorida y espontaneas clases de zumba del profesor Dany Toledo que hizo mover y bailar al público. También el movimiento y el ritmo del Taller de MejorArte de Brasilero que con grandes y chicos hizo levantar a la gente al ritmo de la tradicional música del vecino país.
El cierre fue por demás colorido y emocionante, ya que todos los componentes presentes en representación de tantos otros del Equipo Municipal que colaboraron en estos carnavales cerraron el desfile bailando y disfrutando de una gran fiesta popular; recibiendo el cálido aplauso y reconocimiento del público aún presente en las gradas.
Discussion about this post