Por segunda vez, la entidad recibió fondos correspondientes al “Programa de Pequeñas Donaciones” de Naciones Unidas. Se invertirán en fomentar la convivencia entre el felino y los ganaderos en zonas de selva misionera.
El proyecto denominado “Mitigación de conflictos yaguareté-ganaderos en producciones ganaderas lindantes con selva en la provincia de Misiones” fue seleccionado por segunda vez por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con este nuevo aporte (ya se había recibido uno similar en 2013), se ampliarán las experiencias con cercos y corrales electrificados que han demostrado una excepcional efectividad en áreas vecinas al Parque Provincial Salto Encantado, según explicaron desde la Red Yaguareté.
Su director ejecutivo y autor del proyecto, Nicolás Lodeiro Ocampo, recibió el último viernes el certificado de manos de René Mauricio Valdés, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y de Charly Alberti, el famoso baterista de Soda Estéreo y actual presidente de Fundación R21, integrante del Comité seleccionador, durante la Feria de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento desarrollada en Posadas.
“Este apoyo es muy importante para dar un salto cualitativo y cuantitativo en nuestro Programa de Convivencia entre Yaguaretés y Personas. Ya hemos demostrado que lo aplicado es muy exitoso, que permite revertir una de las principales causas de extinción de la especie como es la cacería por represalias y ahora podemos ampliarlo y alcanzar más áreas en nuestra meta de salvar al yaguareté, señaló Lodeiro Ocampo luego de recibir el premio.
Discussion about this post