El pedido lo hizo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que además solicitó bajar el “costo financiero” de las compras a través de ese plan para alentar el consumo.
El presidente de la CAME, Fabián Tarrío, sostuvo en una carta al ministro de Producción, Francisco Cabrera, que “hay menos liquidez en la calle para destinar a consumo y eso está retrayendo las ventas minoristas”, al reclamar la extensión de ese programa de ventas en cuotas que vencerá el primero de abril próximo.
“Sería muy importante revitalizar el Ahora 12 con costo financiero cero para sostener el mercado“, sostuvo Tarrío.
CAME fundamentó el pedido en que el plan es una “herramienta exitosa para promover el consumo y generar empleo, dando la posibilidad de financiar las ventas, lo que resulta fundamental para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes y servicios e incrementar los niveles de demanda”.
El comunicado de la central empresaria dijo esperar que el pedido sea aceptado para “sostener el consumo interno sin afectar la rentabilidad de los comercios, los cuales, en caso de no contar con este instrumento, verían sus facturaciones resentidas”.
Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post