El intendente de Colonia Victoria planteó una medida de no innovar a la Justicia Federal en Eldorado. Quiere que se retrotraigan los precios, por discriminación. A través de un recurso de amparo, el intendente local Hugo Andino solicitó al Juzgado Federal de Eldorado una medida cautelar que retrotraiga las tarifas del peaje a los valores previos al fuerte aumento aplicado hace dos semanas, que llevó el precio por pase de 20 a 30 pesos.
La presentación -formalizada a las 8.15 de ayer y realizada en conjunto con el asesor legal de la Municipalidad de Eldorado, Carlos Martín Kozik, y los abogados Iris Sonia Jantzef y Juan Emilio Ferreira- apunta contra el Gobierno de la Nación, la Dirección Nacional de Vialidad y la empresa concesionaria del corredor vial, Caminos del Paraná SA, por la diferencia de criterio aplicada en el tarifazo, ya que en Victoria aumentó un 50% mientras que en Santa Ana la suba fue solo del 15% (de $20 a $23).
Y ello, con el agravante de que en la zona de jurisdicción de Santa Ana, cuenta con autovía y mejores caminos, mientras que en esta zona (Colonia Victoria) la escasa presencia de terceras trochas y el deterioro del camino no justifican la desproporción, según explicó Kozik.
En declaraciones a Extraprensa, el abogado apuntó que lo que pretende el intendente Andino como primera medida es que se deje sin efecto el aumento del peaje, aunque el planteo de fondo tiene que ver con una declaración de inconstitucionalidad del tarifazo.
Hasta el miércoles
Paralelamente, tras una asamblea llevada a cabo el jueves por la tarde en Colonia Victoria, los vecinos decidieron abrir una nueva tregua entretanto se sustancia esta medida judicial y dar tiempo a la concesionaria a dar respuesta a sus reclamos (ver recuadro), pero establecieron un plazo máximo hasta el miércoles 21.
Entretanto, el intendente Andino aseguró que por ahora no se registrarán nuevas manifestaciones o cortes de la ruta 12, pero la ciudadanía va a permanecer autoconvocada al costado de la arteria nacional e incluso crearán una comisión de seguimiento del conflicto.
A partir del miércoles, de no mediar soluciones, los vecinos comenzarían a delinear un plan de lucha con diversas acciones de visibilización aprovechando la Semana Santa.
Las principales decisiones adoptadas por los vecinos autoconvocados de Colonia Victoria en la asamblea celebrada el jueves:
Esperar que todos los vecinos que faltan reciban la tarjeta de pases, aceptando las condiciones establecidas por la empresa, pero resaltando la disconformidad con el excesivo aumento y solicitando retrotraer la tarifa sin aumento.
Seguir con el plan de lucha de manera pacífica, agotando los medios pertinentes para poder llegar a la soluciones más favorables para todos.
Se creará una comisión vecinal de seguimiento integrada por referentes de los distintos sectores de la sociedad.
Establecer como plazo para recibir alguna respuesta de la empresa el miércoles 21 de marzo.
En caso de no obtener respuesta alguna, nos autoconvocaremos para llevar a cabo cortes parciales con manifestaciones pacíficas a la vera de la ruta nacional 12, como instalación de carteles y carpa durante la Semana Santa.
Dejar en claro que la lucha sigue hasta conseguir la Tarjeta Vecinal Gratuita para los habitantes del pueblo de Colonia Victoria.
Discussion about this post