Así lo explicó Leonid Rink, científico ruso que habría sido parte del programa. Era para crear agentes tóxicos como el que presuntamente se utilizó para envenenar al exespía ruso Serguéi Skripal en Reino Unido. Duda de la acusación británica.Según una entrevista publicada por la agencia de noticias estatal Ria-Novosti, “Novichok no es una sustancia, es todo un sistema de armas químicas”, explicó Leonid Rink, presentado por la agencia como uno de los responsables del programa.
Gran Bretaña considera que una de estas sustancias provocó el envenenamiento de Skripal, un ex agente doble ruso, y de su hija el pasado 4 de marzo en Inglaterra.
“Siguen vivos. Esto significa o bien que no era el sistema Novichok o bien que fue preparado descuidadamente”, añadió.
La existencia de este programa fue revelada por Vil Mirzayanov, un químico ruso refugiado en Estados Unidos, que asegura que los agentes nerviosos fueron creados en los años 1980 por científicos soviéticos.
Sin embargo el gobierno ruso desmiente que haya existido nunca un programa de desarrollo de armas químicas llamado Novichok, ni ahora ni en tiempos de la Unión Soviética.
“Había un gran grupo de especialistas que desarrollaban Novichok en Moscú y en Chikhany, técnicos, toxicólogos, bioquímicos (…) Logramos muy buenos resultados”, dijo Rink a Ria-Novosti.
Según él, el programa se llamaba Novichok-5. “Esta apelación siempre iba acompañada del número”, explicó.
Sin embargo el científico no cree que Rusia sea responsable del envenenamiento de Skripal, todavía hospitalizado en estado grave.
“Disparar contra un individuo que no tiene interés con un misil de un tal calibre y a pesar de ello no lograr alcanzarle es el colmo de la estupidez”, asegura.
Según Rink, la tecnología del programa Novichok está al alcance de “cualquier estado desarrollado” o cualquier gran compañía farmacéutica. “Desarrollar un arma así no supone ningún problema”, afirma.
Preguntado por la AFP tras la publicación de la entrevista, el ministerio ruso de Exteriores repitió que “no hubo ningún programa de investigación y desarrollo llamado Novichok”.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA
Discussion about this post