Más de 40 personas siguen alojadas en las parroquias Santa Rita y Nuestra Señora de la Asunción. Instituciones y particulares llegan incesantemente con su ayuda. Les iniciaron trámites de DNI y con el Iprodha.
Cuarenta y ocho horas después del devastador incendio que consumió un inquilinato en la chacra 100 de Posadas, las más de 40 personas afectadas por el fuego siguen refugiadas en la parroquia Santa Rita, que paralelamente se colmó de donaciones llegadas desde distintos sectores de la administración pública y, sobre todo, de la comunidad capitalina, que una vez más demostró su gran espíritu solidario y llevó todo tipo de elementos para reponer o paliar las pérdidas totales para las 16 familias que vivían en el inquilinato quemado sobre la calle Oberá entre las últimas horas del viernes y las primeras del sábado.
Niños, adultos, ancianos y hasta una embarazada fueron trasladados para cobijarse bajo un techo en las iglesias Santa Rita y Nuestra Señora de la Asunción, donde un incansable equipo de Cáritas los acompaña casi sin descanso y recibe las donaciones alimentos, víveres, agua, elementos de limpieza, ropa, colchones, utensilios de cocina, camas, cocinas, frazadas, sábanas, cochecitos de bebé y hasta juguetes.
Además, desde el Registro de las Personas se tomaron los datos a los damnificados que perdieron el DNI en el siniestro y personal del Iprodha realizó un relevamiento de los inquilinos del predio incendiado, quienes ahora -además de sus necesidades más acuciantes tras perderlo todo- tendrán que resolver su situación habitacional.
Para este lunes a partir de las 19, en la explanada de la parroquia Santa Rita, está convocado un festival artístico con numerosos músicos que ya confirmaron su presencia con un doble objetivo: seguir recolectando donaciones pero también llevar un poco de alegría en medio de la desazón a los que el fuego dejó sin nada este aciago fin de semana.
En este marco de solidaridad y como agradecimiento, Nicolás Sosa, presidente de la comisión vecinal del barrio, subió un video en Facebook para agradecer e informar a la comunidad que todo lo que es colchones, zapatillas y ropa ya está completamente cubierto.
Y luego enumera los elementos que sí serán bienvenidos y que aún falta cubrir para las familias damnificadas.
Discussion about this post