“No podemos cerrar la frontera y romper una tradición diplomática y humanitaria”, declaró hoy el ministro de Seguridad Pública brasileño, Raúl Jungmann.“Tenemos acuerdos internacionales que tienen que ser respetados, recientemente el presidente Michel Temer suscribió en la ONU un acuerdo sobre flujos migratorios”, añadió el funcionario.
Temer habló sobre la situación en Venezuela este fin de semana en tono condenatorio hacia el gobierno del presidente Nicolás Maduro cuando participó en la VIII Cumbre de las Américas realizada en Lima, Perú.
Unos 40 mil venezolanos ingresaron en los últimos meses en el estado amazónico de Roraima, cuya gobernadora, Suely Campos, pidió que sea cerrada la frontera.
“Hay que entender que hay una crisis humanitaria gravísima” en el país caribeño, y ante ello el Ejército montó varios campamentos en Roraima, comentó Jungmann quien recientemente visitó Boa Vista, la capital de ese estado, citaron medios locales y la agencia de noticias ANSA.
En la plaza central de Boa Vista “conversé con una joven mujer venezolana que me dijo allá no hay comida, no hay remedios, no hay empleo, venía acá o moría. Hay que tener solidaridad” con los inmigrantes, concluyó Jungmann.
Fuente: Télam
Discussion about this post