La tragedia social que ocurrió en la chacra 100 de Posadas, donde se incendió un inquilinato y quedaron más de 40 personas solo con la ropa que tenían durante la noche del siniestro, tuvo un impactante refugio de solidaridad.
Quienes tuvieron la oportunidad de visitar la parroquia de Santa Rita en el barrio homónimo, donde se ofreció refugio temporario a las víctimas del incendio, podrán haber visto la importante cantidad de ropas y algunos elementos muy necesarios para quienes lo perdieron prácticamente todo.
Esta vez, nobleza nos obliga, hay que resaltar que los organismos oficiales de la Comuna y la Provincia se movieron rápidamente para asistir a los vecinos damnificados y aun gestionan para devolverles una vivienda donde permanecer hasta que se resuelva el problema habitacional de manera permanente. Se trata de personas que estaban en este inquilinato por una pequeña suma de dinero y, de más está decir, les sería imposible pagar una cuota de una vivienda social.
Cómo habrá sido de importante la ayuda de los posadeños de manera inmediata, que la parroquia pidió voluntarios para clasificar los elementos (ropa, calzado, frazadas, etc) y para quienes tienen aún la intención de ayudar, hacerlo con elementos de cocina, utensilios, mesas, sillas, electrodomésticos, etc que estén en condiciones de ser utilizados.
Resulta, además, muy necesario resaltar la tarea de los Bomberos (voluntarios y de la Policía de Misiones) que debieron trabajar muchas horas para terminar con este gran incendio que tomó unas cinco casas habitadas por 18 familias, incluida una abuela que vivía con su hijo a la que ANSES le había cortado su pensión.
Más allá de las historias particulares ahora es el momento de resaltar la voluntad colectiva de ayudar al prójimo cuando la solidaridad nos llama.
Discussion about this post