Ariela Kogut es profesora de educación física e instructora de Pilates y, en la Costanera de Posadas empezó con la propuesta de un Pilates Mat, popularmente conocido como sin camilla: ideal para descontracturar, mejorar la postura y liberar endorfinas, todo al aire libre y con el río Paraná de fondo.
Hay dos tipos de Pilates: el tradicional conocido con ese nombre y al que se le agrega la palabra Mat para indicar que no se trabaja con camillas, ni aparatos: solo sobre colchonetas. Esta es la propuesta de la profe de educación física e instructora de pilates, Ariela Kogut, a quien #SALUD visitó en una de sus clases.
Hay dos modalidades de Pilates, una con cama y la otra con colchoneta. La que es sobre la colchoneta tiene ejercicios más intensos porque no se tiene el soporte que da la cama, que se encuentra a una altura un poco mayor y ayuda a tener más control. En el Pilates con colchoneta uno tiene que tener el control corporal, debe ir regulando y conociéndose, indicó la profe.
Ariela remarcó que este Pilates Mat tiene muchas variantes de ejercicios en los que se trabaja sobre la fuerza muscular, la flexibilidad, la movilidad articular, la respiración en la cual se debe estar constantemente concentrado, se trabaja sobre la postura, espalda, cuello.
Entre los beneficios está que permite disminuir los dolores lumbares, fortalecer los músculos, mejorar la postura, al ser ejercicios abdominales permiten un mejor trabajo de los órganos internos, y trabajar con fuerza es beneficioso para las personas que empiezan a tener osteoporosis porque la contracción produce calcio, entonces se nutren los huesos; alivia dolores musculares que se originan por contracturas o malas posturas; y se liberan endorfinas por lo que mejora el estado de ánimo.
Más allá de todos estos beneficios, Ariela indicó que esta actividad no es conveniente para personas que tienen hernia de disco, algún dolor crónico o articulares, quizá sí puedan hacer un pilates personalizado porque se puede estar sobre esa persona viendo qué actividad necesita y qué le hace bien.
De todas maneras, los ejercicios comienzan siempre de manera progresiva y cuando van aprendiendo se pasa a una propuesta más compleja, dijo la profe. Para cerrar destacó que es una actividad para fortalecer los músculos, no es el objetivo adelgazar, más allá de que se quemen algunas calorías. Si la intención es fortalecer, mejorar la postura y estilizar la figura, esta es una actividad para probar”.
Una clase de pilates
Una clase, que dura una hora, se inicia con una entrada en calor donde se realizan ejercicios suaves, de baja intensidad, y donde se trabaja la movilidad articular. Luego, progresivamente, los ejercicios comienzan a ser más intensos y requieren más fuerza, más coordinación y equilibrio. Luego se realizan las tradicionales elongaciones y unos minutos de relajación.
Clases en la Costanera
Lo que empezó como una propuesta de verano siguió. Hoy un grupo de cinco mujeres se suman a esta iniciativa que se realiza en la Costanera de Posadas todos los lunes y miércoles a partir de las 19,30 horas. Para más información comunicarse al (0376) 154136444.
Discussion about this post