El Concejo Deliberante posadeño pidió informes al Ejecutivo municipal y giró a estudio una convocatoria a los responsables del cementerio La Piedad en relación a la demorada compra de un predio destinado a una nueva necrópolis.
Sin temas de mayor trascendencia en el plan de labor, el Concejo Deliberante de Posadas volvió a ocuparse este jueves de la situación de colapso existente en el cementerio La Piedad y a la vez de aprobar sobre tablas un pedido de informes sobre el estado de la licitación para la compra de un predio destinado a crear uno nuevo, se giró a comisión un proyecto para convocar a los responsables de su administración.
La renovación acompañó ambas iniciativas de Cambiemos, pero en reciprocidad reclamó al bloque opositor que dé curso y apoye a otro proyecto de resolución tendiente a invitar a la Directora Regional de la Dirección de Migraciones y que desde mediados de marzo se halla en estudio de la comisión presidida por el radical Martín Arjol.
Andrés Mutinelli, de la bancada oficialista, aprovechó la ocasión para brindar algunos detalles de la frustrada licitación para la compra del predio destinado a la nueva necrópolis para la que, dijo, la comuna destinó $ 10 millones y la única oferta fue de $ 16 millones, con la necesidad de una inversión similar a fin de hacerlo apto para el uso elegido.
El mismo edil también logró la aprobación sobre tablas de una comunicación en la que se pide al Ejecutivo municipal gestione ante el Ministerio de Salud provincial la designación con el nombre de Dra. Rosa del Carmen Piragine, recientemente fallecida, al Centro Primario de Asistencia de la Salud (CAPS) del barrio Los Oleros-San Isidro. Pretendo subsanar con este pedido el error que fue haberla declarado como personalidad destacado de la ciudad y no ciudadana ilustre como hubiese correspondido, señaló.
Un cuestionamiento de la renovadora Natalia Giménez al radicalismo por no haber logrado la elección de una mujer como concejala en las últimas ocho elecciones, llevó a un nuevo rechazo de ese bloque a la Ley de Lemas en quien, Francisco Fonseca, cargó la responsabilidad de que ello haya sido así y abogó para que sea derogada este año.
Finalmente, la cirujana pediátrica Daiana Florencia Seró, jefa del Servicio de Cirugía del Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, fue distinguida como Personalidad Destacada de la Ciudad.
Discussion about this post