El Tribunal Federal de Posadas los condenó a seis años de cárcel como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la participación de tres o más personas.
A la sentencia se llegó hace pocos días bajo la modalidad de juicio abreviado y fue rubricada por los jueces integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, Mario Hachiro Doi en el ejercicio de la presidencia y los vocales Norma Lampugnani y Manuel Alberto Jesús Moreira.
Los camaristas coincidieron con el ofrecimiento del Ministerio Fiscal de pena para Julián Gastón Valenzuela y Jorge Enrique González (York), quienes fueron detenidos en los procedimientos realizados durante la tarde del viernes 11 de agosto de 2017 en dos departamentos del sector señalado de Posadas, donde los investigadores de la Dirección de Toxicomanía de la Policía provincial habían señalado, tras varios meses de seguimiento, que allí funcionaban kioscos de narcomenudeo, principalmente con el ofrecimiento de marihuana prensada.
Con el apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y las órdenes del Juzgado Federal de Primera Instancia de Posadas, se concretaron los allanamientos y detenciones respectivas.
Según la prueba fáctica se reconstruyó que a raíz de tareas de inteligencia realizadas por la fuerza aludida, se observó que en los lugares referenciados gran cantidad de personas concurrían en distintos horarios a comprar estupefacientes.
En la vivienda de York se secuestraron poco más de diez kilogramos de cannabis sativa que estaban distribuidos en varios escondites del inmueble. Alrededor de un kilogramo en similares condiciones fueron halladas de manera paralela.
En el hogar de York también fue incautada una balanza de precisión, como también un mortero para fraccionar el estupefaciente. En total se encontraron billetes por un total de 19 mil pesos.
Entre las pertenencias de Julián en tanto, se encontraron bolsas de polietileno, comúnmente utilizadas para vender hielo, pero que en este caso se usaban para confeccionar las mucas (dosis) de la droga.
Para desentramar los movimientos de la banda, tras varias denuncias, los efectivos de la dirección Toxicomanía siguieron los pasos de los dealers en plazas y pasillos de la Chacra 32-33, principalmente la zona comprendida por las avenidas Bustamente-Lavalle-Andresito y Francisco de Haro.
Discussion about this post