El mandatario correntino, Gustavo Valdés, aseguró hoy que el interior del país no debe continuar subsidiando a sectores pudientes de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense en el pago de tarifas “como lo hacía el anterior gobierno”.
“Nosotros que conocemos en materia energética nos damos cuenta que al sanción de la ley (de reducción de tarifas vetada por el presidente Mauricio Macri) buscó hacerle pagar un costo político al presidente”, manifestó Valdés.
“Gobernar también implica tomar decisiones que tienen que ver con el orden y con la verdad. A este país lo sacamos entre todos diciéndonos la verdad”, añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio FM La Patriada.
El gobernador correntino reiteró el reclamo de su provincia para que, como productores de energía eléctrica, reciban un pago por el uso de recursos naturales.
“Este es el primer gobierno que a nosotros nos termina escuchando. Podemos hablar, sentarnos a conversar de tarifas, de números, y no como era antes que se nos negaba, se nos cerraba la puerta, y nunca nos dieron un peso en concepto de regalía”, indicó.
“Tenemos que trabajar enormemente para que la Argentina vuelva a tener abastecimiento de energía y no estar sacando recursos como lo hacíamos antes por fuera por no tener una política energética, pero hacerlo con verdad no con demagogia”, agregó.
Valdés aseguró que la discusión no debe ser el congelamiento de tarifas sino un cambio en la matriz energética que, para su provincia, sigue siendo la misma que en la década del 90.
“La energía es un valor que cuesta y hay que pagarla con un esquema racional, pero tenemos que ser racionales también con las provincias productoras”, señaló Valdés, según publica Noticias Argentinas.
Discussion about this post