El juez federal Daniel Rafecas hizo lugar hoy a una medida cautelar para que la constructora Odebrecht, investigada por el supuesto pago de sobornos a ex funcionarios kirchneristas, no avance con un reclamo indemnizatorio contra el Estado.
Fuentes judiciales informaron que el juzgado aceptó el pedido de la Oficina Anticorrupción (OA) y del fiscal federal Federico Delgado, en el marco de la causa en la que ya están procesados directivos de la firma brasilera y ex funcionarios, entre ellos, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Rafecas ordenó al Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que suspenda el trámite de reclamo indemnizatorio realizado por Odebrecht contra el Estado, a raíz de la decisión del Ministerio de Energía de revocar los contratos de infraestructura que tenía adjudicados y que están sospechados de corrupción.
La firma brasileña, que reconoció que en el país pagó 35 millones de dólares en coimas, había hecho un reclamo a Nación Fideicomisos S.A. por la suma de 45.281.205,30 dólares y 457.578.828,18 pesos.
El juez consideró en su fallo que tanto los reclamos económicos realizados por la empresa como la intervención del Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires tienen su origen en las cláusulas de los contratos obtenidos por Odebrecht, a partir de actos de corrupción cometidos por distintos ex funcionarios.
Además, Rafecas hizo referencia al esquema trasnacional de pago de sobornos que se investiga en otros juzgados por distintas obras realizadas por la compañía brasilera.
Para el magistrado, permitir que se diera trámite a los reclamos de Odebrecht contra el Estado podría llevar a un escándalo jurídico ante la posibilidad de que pudiera darse, al mismo tiempo, el dictado de un laudo arbitral que beneficiara económicamente a la constructora.
Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post