El presidente no intervendrá en la renegociación del contrato de concesión del Acceso Norte entre el Estado nacional y la concesionaria Autopistas del Sol SA para evitar un posible conflicto de intereses y determinó que quien lo haga sea la vicepresidenta Gabriela Michetti.A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, Macri adoptó la medida en función de una recomendación de la Oficina Anticorrupción.
En la norma se dispuso que el Presidente se excusará “de intervenir en relación al acuerdo de renegociación contractual del Contrato de Concesión del Acceso Norte entre el Estado Nacional y la concesionaria Autopistas del Sol SA”.
La decisión sobre la renegociación se encomendó a la vicepresidenta Gabriela Michetti, según se indicó.
La medida se justificó al indicar que “constituye un objetivo primordial del Gobierno nacional el fortalecimiento de los pilares básicos del sistema republicano y la confianza de los ciudadanos en las instituciones”.
En un decreto de marzo de 2017, firmado luego de que se desencadenara una fuerte polémica por la negociación entre el Estado y Correo Argentino, empresa vinculada a la familia Macri, de una deuda multimillonaria, se dispuso la obligatoriedad de que los máximos funcionarios presentaran una “declaración jurada de interses”.
Esa norma determinó que “el funcionario con competencia para resolver y respecto del cual se hubiera declarado alguno de los vínculos señalados en el citado decreto deberá abstenerse de continuar interviniendo en el procedimiento, el que quedará a cargo del funcionario al que le correspondiera legalmente actuar en caso de excusación”.
En el marco de la renegociación contractual de Autopistas del Sol SA, la Oficina Anticorrupción recomendó “la abstención de intervención del actual Presidente de la Nación en la firma ad referéndum del contrato”.
La causa
El juez federal Daniel Rafecas archivó en enero de este año la causa en la que se investigaba si el presidente de la Nación, Mauricio Macri, benefició a su familia la cual vendió acciones de Autopistas del Sol SA luego que el Gobierno autorizara el aumento de los peajes.
“Las actuaciones han llegado a un punto en el que no se puede avanzar y en el que no se observan medidas útiles, cuya producción resulte procedente o pertinente”, señaló el juez Rafecas en un fallo firmado en diciembre pasado pero que se conoció el 11 de enero.
Ni bien había hecho la denuncia la diputada Margarita Stolbizer, el fiscal federal Guillermo Marijuán había impulsado la investigación a mediados de junio del año pasado: Rafecas incluso llevó adelante una serie de medidas de prueba como ser documentación a distintos organismos públicos.
Según la denuncia, Macri impulsó a través de la Dirección de Vialidad Nacional aumento en el orden del 400 por ciento en los peajes y luego se vendió Autopistas del Sol, empresa que pertenecía a su familia a Natal Inversiones por 4 veces más de su valor.
En su requerimiento, el fiscal Marijuan había pedido que se investigue si funcionarios del organismo que regula rutas y autopistas beneficiaron a la empresa del Presidente antes de que fuera vendida, ya con aumento de peaje decretado.
En la causa se investigaban los presuntos delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y por enriquecimiento ilícito.
“Siendo que el plexo probatorio de autos permitió descartar la hipótesis delictiva inicialmente trazada, corresponde concluir la pesquisa”, sostuvo el juez al archivar la causa.
Fuente: Agencia de Noticias NA y Medios Digitales
Discussion about this post