Ante la preocupación planteada por lugareños y habituales usuarios de la ruta nacional 14, el diputado provincial Carlos "Cali" Goring (PAyS) presentó un proyecto de comunicación -que tiene tratamiento preferencial en la Legislatura- para requerir al Poder Ejecutivo que gestione con urgencia ante la Dirección Nacional de Vialidad la señalización, iluminación y colocación de reductores de velocidad en los tramos de acceso a la Rotonda Karabén, a la altura del kilómetro 869 de la mencionada arteria, en el municipio de Colonia Guaraní, entre Leandro N. Alem y Oberá. Pide también que se realicen obras de canalización y entubado de la zanja abierta que atraviesa el terreno de la mencionada rotonda, donde ya ocurrieron muchos accidentes."Supongo que varios diputados de los que están acá, transitan la Rotonda Karabén, donde según testimonios de vecinos muy cercanos, que inclusive son los primeros en llegar en casos de accidentes. Durante los últimos nueve años, hubo más de 200 en esa Rotonda, y esto es algo preocupante", explicó el diputado Goring en el recinto, la semana pasada.Desde el 2016 los residentes de Colonia Guaraní a través del Concejo Deliberante y las autoridades policiales, solicitan que haya mejoras en esa rotonda donde, según un informe del jefe de la Comisaría local, desde enero hasta mayo de este año, se incrementaron los siniestros viales con tres colisiones, once despistes y un choque que involucró a 18 lesionados. Goring planteó que no se requiere mucha inversión en las obras que se necesitan para reducir quizás un 90% de los accidentes. "Sobre todo es necesario tener mayor iluminación, teniendo en cuenta que más allá, en sentido Alem-Oberá, hay una rotonda y es ahí donde suceden los accidentes, nunca en sentido contrario".Consideró que también hay un problema por falta de entubamiento, la cuneta está tapada y hay dos zanjas donde los autos impactan y la mayoría de los accidentes más graves. "Así que el entubamiento, tapar esos zanjones y colocar algunas jirafas con focos que puedan dar mayor visibilidad. Creo que de esta manera se podrán reducir un 80% o 90% los accidentes y salvar vidas", aseguró.
Discussion about this post