De acuerdo a la información oficial, el recorrido continuará el miércoles 18, en las localidades de Wanda (de 10 a 12.30 en el Polideportivo), Puerto Libertad (de 13.30 a 16 en la Municipalidad), Gobernador López (de 10 a 12.30 en la Municipalidad) y Mojón Grande (de 13.30 a 16 en la plaza San Martín).
Mientras que el jueves 19 será el turno de Colonia Delicia-Mado (de 10 a 16 en la Municipalidad), General Alvear (de 10 a 12.30 en el Sum al lado de la Municipalidad) y Colonia Alberdi (de 13.30 a 16 en la Municipalidad).
El viernes 20, será el turno de Cerro Corá (de 13.30 a 16 en la plaza 20 de Junio), Olegario Víctor Andrade (de 10 a 12.30 en la plaza 9 de Julio), Santiago de Liniers (de 13.30 a 16 en el Sum del kilómetro 29), Nueve de Julio (de 10 a 12.30 en la Municipalidad) e Itacacuaré (horario abierto en el Mercado De todo un poco).
La próxima semana, más precisamente el martes 24, la distribución llegará a Ruiz de Montoya, Capioví y Pozo Azul. Y el miércoles 25 “Ahora Gas” recorrerá Panambí, Colonia Alicia, El Soberbio, Colonia Acaragua y Santa Rita.
El primer tramo se completará el jueves 26 en San Pedro, Fracrán, San Martín y Mártires. La creación del programa fue anunciado el pasado jueves luego de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno provincial y las principales empresas del sector, Shell, YPF, Total Gas, Amarilla Gas, Extra, y Miscoopgas, para realizar operativos de distribución de garrafas al precio fijado por la secretaría de Energía de la Nación en diversas localidades.
Para ello tuvieron en cuenta que los precios de la entrega a domicilio suelen llegar hasta los 330 pesos, debido a que no tienen regulación.De esta manera, el programa se acercará las garrafas con el mismo importe que se ofrecen en las bocas de expendio de las distribuidoras, para evitar que los consumidores se vean obligados a comprar por un precio más elevado que el determinado de forma oficial.
A su vez, el Gobierno provincial busca que la población pueda acceder al precio oficial en el período de invierno, que es cuando el consumo del producto se incrementa, y considerando, además, la difícil situación para un enorme sector de la población por la crisis económica generalizada.