En el Soberbio se quemaron cuatro hectáreas de montes y en San Vicente, un predio conocido como "Ex cantera", un pastizal cerca del galpón de la Municipalidad destinado al depósito de autos chocados e incautados por la Policía.Son incendios que se originan por la desaconsejable práctica de quemar basura o practicar rozados, ya que con las condiciones meteorológicas actuales, las llamas tienden a descontrolarse y terminan siendo los trabajadores civiles quienes deben hacerse cargo de extinguirlas.En ese sentido, hace casi dos semanas que no llueve en la Zona Centro de la provincia, por lo que el riesgo de incendios es muy alto, según advirtieron desde la Dirección de Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología.Además, las fuertes heladas del mes pasado dejaron secos los pastizales y capueras y, con la falta de lluvias y el viento seco proveniente del norte, se facilita la expansión del fuego. Por ello, los bomberos de San Vicente recomiendan a quienes tienen previsto hacer rozados u otras quemas que den aviso previamente al cuartel y soliciten una unidad en el lugar para monitorearlas.En San Vicente, la quema intencional de basura en la Ex Cantera Municipal casi provoca que el fuego se expanda al depósito de autos incautados por la comisaría Primera de la Policía. El hecho se produjo el sábado, cuando llamaron a los bomberos voluntarios denunciando la propagación de un incendio en ese predio, donde la misma Comuna deposita ramas de la poda de árboles y cartones y maderas recolectados de distintos negocios.La intensa acción de los combatientes del fuego permitió que no se registraran daños, mas allá de la basura que se quemó.El mismo fin de semana se produjeron otros dos incendios en capuerales de la Capital Nacional de la Madera, ambos en las inmediaciones del éjido urbano y provocados por la quema de pastizales para hacer rozados. Por la rápida respuesta de los bomberos, se logró que las llamas no se extendieran a plantaciones ni vecinos cercanos.En El Soberbio, entretanto, se registró cerca del mediodía del domingo un incendio que provocó la quema de cuatro hectáreas de monte nativo, a unos diez kilómetros del casco céntrico.Según explicaron los bomberos voluntarios de esa ciudad, el foco ígneo fue provocado por un rozado fuera de control. Con el trabajo de cuatro dotaciones, se pudo controlar el incendio y se quemaron unas cuatro hectáreas de monte nativo que estaba lindante al rozado.
Discussion about this post