El Centro de Empleados de Comercio de esta ciudad realizó ayer una asamblea de delegados tras la cual emitió un fuerte pronunciamiento dirigido a las cámaras de empresarios de toda la provincia para que se adhieran al feriado del lunes 28, en conmemoración del día del Empleado de Comercio, que se celebra en todo el país.Benigno Gómez, secretario general del gremio, explicó que “el Día del Empleado de Comercio es el sábado 26 pero se firmó un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y varias Cámaras Empresarias nacionales para trasladar el feriado al lunes 28, entonces el sábado se trabaja y el lunes los empleados de comercio pueden descansar en familia y festejar su día”.“Estamos apelando a la sensibilidad de los empresarios de Misiones para que respeten y se adhieran a este acuerdo y le otorguen la posibilidad a sus trabajadores de festejar su día, que es solo una vez en el año y como reconocimiento a los empleados que muchas veces colaboran con el empleador, quedándose más horas de las debidas y realizando tareas extra”, sostuvo Benigno Gómez.“Hemos recibido mensajes de comercios que nos dicen que van a cerrar sus puertas, algunas cámaras han adherido a lo que se firmó y pidieron a los empresarios que liberen a los trabajadores. Nosotros lo que pedimos es que cierren las puertas. También apelamos al consumidor que prevea sus compras y tenga en cuenta que son dos días, domingo y lunes, que los comercios estarán cerrados”, remarcó el dirigente mercantil.Respecto a la asamblea, que contó con numerosos delegados de empresas de Posadas, indicó que “siempre destacamos la unidad de los trabajadores de comercio y tratamos a través del diálogo de lograr todos los acuerdos en beneficio del trabajador mercantil. Esto se hace a través de la unidad del movimiento mercantil del país”, enfatizó.Año de incertidumbreSobre el año político que atraviesa el país, Gómez expresó que “en estos días hay una danza de candidatos, promesas por todos lados, hay preocupación sobre lo que puede pasar después del 10 de diciembre porque no escuchamos propuestas concretas para llevar adelante en los próximos cuatro años. Los candidatos debaten otras cuestiones que no tienen nada que ver con el interés de la sociedad, los candidatos a gobernadores discuten otras cuestiones y no propuestas que permitan a los votantes conocer sus planes. Mucho menos en el ámbito municipal, no se vislumbra ninguna propuesta que conforme al trabajador para ir a votar, nos genera una gran confusión e incertidumbre como trabajadores”, enfatizó.También se refirió a un reciente informe de la Came, donde se revelaba la fuerte presencia del trabajo informal, y al respecto Benigno Gómez indicó que “el trabajo informal se genera a través de la quiebra de algún empresario que se pone a trabajar en la informalidad, o un trabajador que queda sin puesto de trabajo. Para nosotros esto no es sorpresa, lo venimos denunciando todo el tiempo, pero la Came no menciona que también están los supermercados orientales que transgreden las normas laborales y representan una competencia desleal en contra de las empresas que cumplen todas las normas legales del país”. “Hay empresas que tienen hermosas ofertas con precios bajos pero no cumplen con las leyes para los trabajadores”, remarcó.Gómez contó que la autoridad laboral le toma las denuncias y actúa pero tiene un plantel insuficiente y además no acuden cuando se tratan de empresas que no están registradas por la Afip.
Discussion about this post