• Es una situación que preocupa en Oberá • Este dato se desprendió de un trabajo de seguimiento y control que realizó la Policía de la proviOBERÁ. El parque de motos crece cada vez más en esta ciudad. Según datos del municipio, el incremento en lo que va del año (también lo fue en 2011) es dos veces mayor que el de los autos. Paralelamente se detectó la existencia de talleres clandestinos que se dedican a reparar motocicletas sin ninguna habilitación de la Municipalidad.Este dato se desprendió de un trabajo de seguimiento y control que realizó la Policía de la provincia de Misiones en las últimas semanas. Ahora con esta información que será elevada al municipio, los inspectores del área de comercio de la comuna harán los controles pertinentes. Las inspecciones desde este sector municipal se realizan permanentemente en los distintos rubros comerciales para controlar que cumplan con todos los requisitos necesarios que requiere la habilitación municipal, pero evidentemente muchos talleres de motos lograron pasar desapercibidos sin ser detectados, pero ahora deberán regularizar su situación.El comisario mayor Emilio Orlando Galarza, jefe de la Unidad Regional II de Policía, comentó que “hace aproximadamente tres semanas la Brigada de Investigaciones está trabajando en lo que hace la prevención de hechos delictivos como ser la sustracción de motocicletas y en este marco se determinó la existencia de talleres de motos sin habilitación”. <p>El uniformado declaró ayer que “se registraron 25 talleres de los cuales quince fueron identificados y nueve de esos no están habilitados, es decir son clandestinos”, informó. El funcionario policial precisó a la vez que “los otros seis están habilitados por la Municipalidad”.ncia en las últimas semanas • </p><p> </p><p> </p><p> </p><p> </p><p>El trabajo</p><p> </p><p> </p><p>En el caso de los talleres que no tienen la habilitación municipal “se los insta a que se acerque a regularizar la situación”, indicó el comisario Galarza. También adelantó que se encuentran trabajando para inspeccionar los talleres que aún faltan, que son diez en total.</p><p> </p><p>Ante esta situación dijo que pidieron “a los talleres deben llevar un registro de las motos que reciben, que no arreglen las motos que no tengan patente, que tenga conectada en forma directa la parte eléctrica o que noten alguna irregularidad porque eso los comprometería, se les dejó el teléfono de la Unidad Regional y la Brigada de Investigaciones para que realicen las denuncias correspondientes”.</p><p> </p><p>Al mismo tiempo adelantó que la tarea de relevamiento que la fuerza realizó en los distintos talleres de moto será informada al intendente municipal para que se haga la inspección correspondiente desde la comuna.</p><p> </p><p>Si bien el trabajo de la Policía parte del crecimiento en los robos de motocicleta, permitió detectar la existencia irregular y clandestina de talleres que se dedican a la reparación, y según se sospecha, también al desarmado de estos rodados.</p><p> </p>
Discussion about this post