E n ediciones anteriores hemos presentado conceptos sobre la mujer y la femeneidad de la escritora y terapeuta junguiana Helen M.Luke, que en su momento fue calificada como la encarnación de la sabiduría. Las mujeres tenemos mucho que agradecerle por habernos guiado a nuestras profundidades y darnos la fuerza suficiente para vivir los valores femeninos, alegría para celebrar lo femenino, lo masculino y su divina unión interna.
En una reflexión atrapante ella nos plantea la pregunta: ¿Qué significa el gato en la psique del ser humano que le provoca respuestas tan fuertes? Estas reacciones pueden ser de atracción o de repulsión, y solo unos pocos animales como la serpiente, ratas, murciélagos ò arañas también producen emociones irracionales. El denominador común entre todos ellos es que pertenecen a la oscuridad de la noche y nos conectan con lo misterioso y desconocido.
El gato es de sangre caliente y simboliza las emociones instintivas que habitan en nosotros cotidianamente. Lo que le diferencia de los demás animales es que además de pertenecer a la noche también es del día, recibido como mascota en el hogar se lo alimenta y brinda cariño, pero nunca lo podremos poseer verdaderamente, si pensamos lo contrario es porque caímos en el autoengaño.
Las observaciones de H. Luke sobre los gatos son muy acertadas para resaltar sus cualidades: el solo contemplarlos nos hace admirar la belleza y la gracia de sus posturas, la precisión de sus movimientos y su instinto de “juego”. Tiene toda la paciencia del mundo ante su presa, el instinto cazador siempre presente y cuando entra en relajación todo su cuerpo lo expresa, cualidad única entre los animales cercanos al humano.
Concluye Luke que el gato “representa en la psique humana la belleza y la integridad de nuestros instintos de sangre caliente en toda su independencia salvaje”, es decir que es importante conocer el lugar y la función de nuestra parte instintiva/emocional, aprender a sintonizar con ella desde la conciencia, respetar su expresión. Solo así, esa parte nos protegerá de… “las ratas invisibles, de los lugares oscuros del inconsciente que roe nuestras almas”. De lo contrario esa parte salvaje no domesticada nos atrapará desde la oscuridad.
¿Por qué el gato es un símbolo femenino? La respuesta en un próximo articulo.
Colabora
Hilda González
Experta en Cocina
Vegetariana-Vegana
[email protected]