Popularmente conocida como “Philly,” Filadelfia es una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos y se encuentra a una hora y media de Nueva York y a dos horas y media de Washington, D.C. La “ciudad del amor fraternal”, la antigua capital de los Estados Unidos, la ciudad natal del Philly cheesesteak (un sándwich de carne y queso), Benjamin Franklin y Rocky Balboa: Filadelfia es todo esto y mucho más.
Antes de comenzar a recorrer la ciudad lo más recomendable es hacer una visita a la oficina de turismo (Independence Visitor Center) en Market Street. En ella es posible acceder a muchísima información de la ciudad y lo mejor de todo es que es en español.
Entre los innumerables lugares para recorre, estos son algunos de los imprescindibles:
• Independence National Historic Park: allí está el Liberty Bell Center (donde se encuentra la Campana de la Libertad) y el Independence Hall (donde se firmó la declaración de independencia). Para visitar el Independence Hall hay que obtener el ticket en el Independence Visitor Center (es gratis).
• Franklin Court: lugar donde estaba la casa de Benjamin Franklin, probablemente el habitante más célebre de Filadelfia.
• Old City: A lo largo de Arch Street hay diversos puntos de interés: Elfreth’s Alley (la calle más antigua del país), la casa de Betsy Ross (diseñadora de la bandera de Estados Unidos), U.S. Mint (donde se imprime el dinero, la entrada es gratuita), National Constitution Center y la Reserva Federal (con exposiciones sobre la economía).
• Reading Terminal Market: bello mercado cubierto con excelentes productos gastronómicos. Hay varios puestos atendidos por Amish. Es un buen lugar para probar el clásico Philly cheesesteak.
• Museo de Arte de Filadelfia: majestuoso tanto por dentro como por fuera, es mundialmente conocido por la saga Rocky. Cada día miles de visitantes suben los 99 escalones que se hicieron famosos en la primera película de 1976.
Otras visitas de interés son: Library Hall (donde se encuentra una copia de la declaración de independencia y la primera edición de “El origen de las especies”, de Darwin), el Museo Rodín (la mayor colección de obras del autor fuera de París) y National Constitution Center (museo dedicado a la constitución de Estados Unidos).
Y lo mejor de todo, que eso no es todo, hay muchísimo más por recorrer y en Filadelfia, se puede llegar prácticamente a cualquier lugar a pie. Buen viaje.