
Según la iniciativa que ya fue girada al estudio de comisión correspondiente, los elementos que se instalarán a lo largo de toda la avenida ribereña y en las plazas públicas de mayor convocatoria de la ciudad serán para uso humano, pero contarán también con un “afluente sobrante” para mascotas.
Tendrán un sistema de flujo interrumpido, es decir, que se corta cuando no se usa.
“El proyecto nace de transitar diariamente y que muchas veces no contamos con el servicio”, pese a ser “uno de los lugares elegidos por excelencia a la hora de realizar deportes, la recreación, o algún evento de pequeña o gran magnitud”, argumentó su autor, Marito Alcaraz.
El edil adelantó que, para el caso de que se apruebe la iniciativa, ya existe “una lista de 25 empresas que financiarán casi en su totalidad el proyecto. Como recompensa, el bebedero tendrá la publicidad de la empresa que costea dicho bebedero. No siempre tiene que recaer todo el peso sobre el Estado”, remarcó.