Con movilizaciones y cortes de ruta, las organizaciones rurales y sociales expresaron su rotundo rechazo a las políticas del Gobierno nacional en diferentes localidades de la provincia.
Tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de Misiones salieron a la calle para reclamar por “las dramáticas consecuencias que las políticas nacionales están causando en los diferentes sectores del Estado y la población en general”.
Hubo movilizaciones en Posadas, Jardín América, Puerto Piray, Eldorado, San José, Leandro N. Alem y Puerto Libertad. En varios puntos, con cortes de ruta durante la mañana, generando caos en el tránsito.
En la capital provincial, la marcha de las organizaciones sociales y gremios recorrió las calles céntricas, con paradas frente a las dependencias nacionales en Misiones, ya que los despidos fueron uno de los puntos centrales de la jornada de lucha. Desde la conducción de ATE expresaron que “estamos reclamando la reincorporación de los despedidos de Agricultura Familiar de la Nación, del SENASA y del Ministerio de Agroindustria. Pedimos, también, la reactivación del monotributo social agropecuario costo cero, que es un derecho ganado de los productores pero ahora se les está quitando”.
En este sentido, la CTA Misiones consideró que el monotributo social era la única herramienta de regularización del trabajo que el Estado tenía para el sector agrario.
En Posadas, las organizaciones nucleadas en la Coordinadora Provincial de Trabajadores en Lucha hicieron entrega de un petitorio en el Ministerio del Agro provincial pero dirigido a los funcionarios de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) en Misiones. En el documento demandaron una audiencia con el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevere, la continuidad del Monotributo Social Agropecuario y la incorporación de nuevos titulares. Además de un incremento del presupuesto de la SAF. La inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos injustificadamente del Ministerio de Agroindustria y SENASA.
Cortes de ruta
En Jardín América, el bloqueo se produjo sobre la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1.436. La Policía tuvo que desviar el paso de los automóviles, por el acceso sur, frente a la cooperativa yerbatera.
Asimismo, ATE Zona Sur, junto con otras organizaciones sociales, cortaron la ruta en el Cruce de San José, en el marco de la jornada de lucha nacional.
Por otra parte, en el Norte de Misiones, la jornada de lucha se puntualizó en la “defensa de los pequeños productores, los tareferos, los trabajadores de Agricultura Familiar, las comunidades campesinas e indígenas que sufren el ajuste”, expresaron. Un grupo de manifestantes perteneciente al Polo Obrero cortó la ruta nacional 12, a la altura de Puerto Piray, lo que provocó una larga fila de vehículos.
Asimismo, los campesinos y agricultores de Libertad, Wanda y Andresito llevaron adelante las medidas de protesta, en la zona de acceso al parque acuático municipal, en Puerto Libertad con un corte de media calzada.