Participaron jóvenes de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Salta, entre otros, en equipos de tres. El desafío fue tallar una escultura en 48 horas, relacionado al tema Identidad en Movimiento. Antes, habían enviado una fotografía de la maqueta de la obra por la que fueron seleccionados, para realizarla en dos días en la sede de la Bienal, frente al río en Resistencia.
“Hace meses atrás hubo una convocatoria a nivel nacional y varios grupos de alumnos de casas de estudios de arte, tres por grupo, presentaron sus bocetos que luego son preseleccionados, así quedamos” confesó Ivanna Scherer. Para la estudiante lo importante fue el trabajo en equipo, la gente que estuvo detrás y la institución educativa que acompañó.
“Yo estoy en 4° año del Profesorado de Artes Plásticas, es la primera vez que participo y es un hecho muy importante para mí. Nosotros tuvimos el acompañamiento de la Facultad en elementos o materiales, traslado y alojamiento y eso fue muy importante para poder participar” resaltó.
Los casi treinta participantes, coincidieron en lo apasionante que fue cumplir con la obra en un plazo en el que no conciliaron el sueño, además del estímulo de contar con la presencia de reconocidos escultores del país. Antes del certamen los organizadores brindaron una capacitación sobre seguridad en el trabajo con herramientas peligrosas.
Los ganadores optaron por un tronco de madera de urunday. “En el centro una esfera con un cubo de madera adentro, que giraba y es de resina, nuestro concepto es que en esa esfera se resume todo lo que rodea a cada uno que está en movimiento” explicó Johana Pedrozo. Mientras que Francisco López afirmó que le atrajo la propuesta apenas la conoció.
“Me interesó participar apenas escuché del concurso, que mas allá del premio te deja un lugar interesante en el Arte, creo que Oberá es rica en cultura y creatividad” señaló.
Durante estos años más de medio millón de escultores del mundo han participado en la Bienal de Chaco y han dejado como huella un patrimonio escultórico único en el país, de una gran variedad temática y de múltiples materiales: madera, mármol, bronce y hierro.