Luego de obtener en el 2014 el primer premio en el certamen poético “Un tal Cortázar” Marcos Augusto Lagardo Gómez estudiante de la carrera de Inglés, decidió escribir una novela policial, y así fue que nació Augusto Collingwood: “El Enigma Caulfield” de donde los crímenes, romances y aventuras son los condimentos necesarios de la historia, que está en su etapa final y para poder publicar y culminar con un apreciado sueño, apela a la solidaridad de los misioneros o de alguna editorial interesada en su trabajo.
El autor de tan solo 19 años explicó que “desde muy pequeño le gustó la literatura. El ambiente que proporciona la literatura es fascinante. Luego de escribir por placer, me di cuenta que me llamaba la atención la historia, la confección de personajes por lo que decidí escribir un libro. Así nació la novela que estoy próximo a publicar” dijo a PRIMERA EDICIÓN.
Según el escritor: “Desde pequeño me interesó mucho la literatura, en mi infancia tuve mucha influencia de maestras, me motivaron a leer, sobre todo en séptimo grado tuve una docente que me hizo leer” “La carta robada” de Edgar Allan Poe, en su momento no me gustó mucho, porque lo veía complicado, quizás en ese entonces, por la edad me interesaba más el género de aventura. Luego me gusto y comencé a investigar todo lo que sea la investigación criminal, y todo lo que sea ciencia exacta. Entonces el libro surgió por la combinación de la pasión por la literatura, y ese deseo de explorar más lo que sea la medicina, el análisis matemático, por eso en el libro fui muy preciso en conceptos matemáticos, conceptos bioquímicos, me llevo mucho tiempo de investigación” explicó el autor.
Recordó al tiempo que “Hubo muchas veces que me sentaba y no me salía nada, o si se me ocurría algo era muy simple. En esta novela hice mucho hincapié en darle a cada personaje una personalidad distinta y que atrajera al lector, son muy diversas sus características e incluso su forma de hablar. Otra de las cosas que me constó aparte de la investigación fue, inventar al villano, porque hoy en los villanos son muy bidimensionales, les interesa conseguir una suma de dinero u obtener cierta libertad, u oprimir a un grupo de personas, es como muy básico: como satisfacer sus propio ego. En cambio, puse énfasis en crear un villano que el lector pueda empatizar con él” comentó Lagardo Gómez.
Sinopsis:
Es una novela del género policial, un emocionante thriller que arrastra al lector a una espiral de misterios, sorpresas, y revelaciones científicas y psicológicas en el camino hacia la resolución de un enigma que ha puesto en riesgo el honor de dos de las familias más importantes de la Argentina. A fin de resolver este asunto que ha conmocionado a la sociedad e incluso a una legión de peritos, un detective, una experta en química forense y un astuto escritor formarán parte de una aventura sin precedentes, en donde el tiempo resulta ser un cruel enemigo, pues ya se ha cometido un cruento crimen y las vidas de varias personas corren serio peligro. No obstante, la verdadera respuesta a cada lóbrego misterio la podrá otorgar solo el incierto futuro y la esperanza reside en donde uno menos lo espera.