
Trump aseguró este domingo que está listo para provocar una nueva paralización del gobierno federal (“shutdown”) si los demócratas no apoyan su proyecto de seguridad fronteriza, que incluye la construcción de un muro en el sur.
“Estaría dispuesto a cerrar el gobierno si los Demócratas no nos dan los votos para la Seguridad Fronteriza, que incluye el Muro”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
El presidente norteamericano planteó que desea ir “hacia un sistema de inmigración basado en el mérito” para lograr la residencia en ese país.
“Tenemos que deshacernos de la Lotería, el Arresto y la Liberación, etc. y finalmente ir hacia a un sistema de Inmigración basado en el MÉRITO”, continuó, refiriéndose en particular al sistema de lotería para conceder la residencia permanente en el país (tarjeta verde).
Además, el mandatario estadounidense también quiere limitar la reunificación familiar.
“¡Necesitamos que grandes personas vengan a nuestro país!”, concluyó.
Trump promulgó el proyecto de ley de financiación del gobierno federal el 23 de marzo, evitando así lo que habría sido un tercer cierre desde el comienzo del año.
Sin embargo, este compromiso aprobado por el Congreso entre republicanos y demócratas, que no satisfizo al presidente y amenazó con no estampar su firma, es válido solo hasta el próximo 30 de septiembre.
El pretexto que usó Trump para vetar la ley fue la falta de compromiso en materia de inmigración y seguridad fronteriza, y sobre todo por el hecho de que el Congreso no aprobó los cuantiosos créditos que exigía para construir un muro a lo largo de la frontera con México.
De los 25.000 millones que había pedido, el presidente estadounidense solo obtuvo 1.600 millones de dólares para levantar cercas y renovar algunas decenas de kilómetros.
“Fines siniestros” y “locas” leyes migratorias

Este domingo, Trump también ha destacado que los inmigrantes ilegales “usan los niños para sus propios fines siniestros”. Asimismo, el mandatario ha advertido que habrá “consecuencias cuando las personas atraviesen nuestra frontera ilegalmente, sea con o sin niños”.
A primeros de julio, el presidente estadounidense instó al Congreso a arreglar las “locas leyes migratorias”, según escribió en Twitter. “Cuando las personas, con o sin niños, entran en nuestro país, hay que decirles que se vayan” sin que suponga “un juicio duradero y costoso”, comentó el mandatario.
Política de ‘tolerancia cero’

En abril de este año el procurador general de Estados Unidos, Jeff Session, activó la política migratoria de ‘tolerancia cero’, que establece la separación de niños de sus padres mientras éstos son procesados por entrar ilegalmente a EE.UU. Según los datos, difundidos por el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, 1.995 niños fueron separados de 1.940 adultos entre los pasados días 19 de abril y el 31 de mayo.

El pasado 20 de junio Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la separación de las familiasde migrantes en la frontera tras las fuertes críticas y las polémica generada a nivel internacional. No obstante, el mandatario defiende la política de ‘tolerancia cero’ en la frontera con México porque -asegura- “los peores criminales de la Tierra utilizan a los niños” para entrar en Estados Unidos desde el sur.
Fuente: AFP-NA y medios digitales