Señora Directora:
No se puede multar a un gremio por protestar porque está bloqueando su capacidad de negociación, si un Estado democrático no deja que los gremios se manifiesten, le quitan su razón de ser; su finalidad social, la democracia no solamente se ejerce en el congreso, sino en todos los estamentos donde se debaten las políticas públicas, que no dejan de ser menos importantes.
Los gremios tienen la capacidad para representar a los trabajadores, de defender su actividad, de lograr mejoras en sus necesidades, amparados en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
La resolución firmada por Triaca multando con 809 millones, porque el 19 de diciembre se violó la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en medio del conflicto por el reclamo del bono de fin de año; puede llevar al cierre de la obra social de Camioneros que atiende a 800 mil personas, entre ellas, 20 mil niños; cae en la figura de abuso de autoridad.
El objetivo de fondo es disciplinar a las organizaciones gremiales y a los trabajadores en el marco del ajuste solicitado por el FMI.
El presidente Macri decía que en su gobierno la inflación no va a ser un problema, pero hasta ahora se le resbala de sus manos, obligando a los trabajadores a solicitar mejoras a través de sus representantes gremiales, pero el problema no son los trabajadores, sino la inflación, que si no se controla demuestra la incapacidad de gobernar también había manifestado el primer mandatario.