En declaraciones efectuadas ayer a Radio News, dijo que se enteró mediante un correo electrónico que le envió el apoderado, Juan Mela, donde constató que hay una irregularidad con su antigüedad. El partido requiere cuatro años para ser candidato. Lo llamativo es que en 2017 se postuló para concejal, alcanzando una banca, y no tuvo ningún inconveniente. Por eso señaló que tiene pruebas y exige una respuesta de la Junta Electoral. En caso que sea adversa, advirtió que irá a la justicia para conseguir su habilitación. “Entendiendo que pueden haber intenciones no claras por parte de terceras personas, de las cuales desconozco su motivo, revisé mi antigüedad y me encontré con que estoy cercenado en mi antigüedad”, declaró.
Consultado sobre si cree que lo quieren proscribir, respondió: “Si tengo que hacer matemática jurídica tendría que responder en forma afirmativa. Pero desconozco, entiendo que no soy un tipo que resta al equipo, al contrario, creo que soy un tipo que suma al equipo, tengo ideas para la ciudad, quiero acompañar en todo lo que pueda para solucionar los problemas de la ciudad, así que no entiendo cuál es la situación aquí”. “Es extraño que desaparezca una ficha de afiliación y más extraño que desaparezca mi ficha de afiliación. No quiero decir que soy más importante que otros afiliados pero entendiendo que soy un perfil nuevo en política y un nuevo actor dentro del mapa político del municipio, es muy grave la cuestión”, dijo.
Florindo contó que puso al tanto de la irregularidad al presidente del partido, Francisco Fonseca, pero “en este tipo de casos, lo que uno necesita son hechos más que palabras, estoy necesitando una respuesta positiva, negativa o neutra por parte del partido, pero necesito una respuesta, aunque tengo un escepticismo ante la situación”. Advirtió que “esto para mi es claro, si lo tengo que llevar al terreno judicial, lo voy a llevar porque estoy convencido que lo que estoy reclamando es lo que corresponde”.
Por último dijo que intimará al partido para que se constituya la Junta Electoral y le brinde una respuesta mediante un proceso administrativo: “En el peor de los casos, si la respuesta es adversa, después lo puedo llevar al terreno judicial porque puedo apelar la resolución de la junta ante la Justicia Electoral”, finalizó.