
El jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, volvió a prometer ayer la implementación del artículo 10 de la Ley PyME y aseguró que beneficiará a unas 120 ciudades fronterizas.
No obstante, no aclaró cuántas de ellas serán misioneras. La afirmación de Peña se dio en el marco de su visita al Congreso de la Nación, donde fue abordado por los diputados por Misiones.
El renovador Jorge Franco insistió con el pedido, a estas alturas de todos los comerciantes misioneros. “La reglamentación del artículo 10 de la ley referida a las PyME nos interesa por la realidad que estamos viviendo, más conociendo que tanto en Paraguay como en Brasil, a toda la cuestión de frontera, le han dado algunos incentivos para que las PyME puedan desarrollarse mejor, nosotros quisiéramos saber concretamente ¿cuál va a ser el parámetro que va a tomar el Gobierno cuando se reglamente esto y cuáles serán las distancias de fronteras?
La respuesta del funcionario nacional con respecto a la demorada implementación del artículo 10 fue que “está próxima a publicarse. Ya ha salido del Ministerio de Producción y está trabajándose con las provincias para que sea un esfuerzo en conjunto”.
Peña agregó algunos detalles sobre cómo se aplicará y dijo que “incluye a 120 ciudades de frontera. Habrá beneficios impositivos para los comercios y emprendimientos turísticos. En todo caso después se lo puede trabajar desde el Ministerio de Producción para acercarle más información puntual”.
El diputado también solicitó la permanencia del Monotributo Social Agropecuario y ante esto, el jefe de Gabinete quedó en enviar los detalles del nuevo formato y respondió que “esta cuestión podría demorar el empadronamiento para que nadie quede afuera y también poder trabajar con la provincia, sabiendo que hay muchos casos allí, para que nadie se vea perjudicado en este cambio de sistema”, cerró.