
Ni siquiera durante el comienzo del fin de semana hubo descanso en la causa que investiga el intento de copamiento de la cárcel de Oberá. Ayer, por ejemplo, se produjeron dos novedades en la investigación: por un lado, el primer brasilero detenido fue indagado y se abstuvo de declarar ante la Justicia; mientras que por el otro, el segundo extranjero aprehendido finalmente fue desligado del episodio y recuperó la libertad.
Así lo confirmaron las fuentes a PRIMERA EDICIÓN, quienes indicaron que en las próximas horas será el turno ante la magistrada Alba Kunzmann de Gauchat, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Oberá y al frente de la pesquisa, del presunto “nexo” o “pata local” de la banda. Se trata de “Yoni” (22), quien permanece detenido.
La actividad se inició temprano ayer en el edificio judicial emplazado sobre avenida 25 de Mayo casi Sarmiento de la localidad. Minutos después de las 8.30 un importante número de efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Misiones desplegó un monumental operativo de seguridad para trasladar a “Carlinhos” (36), el primer detenido que tuvo el caso.
Se trata del hombre apresado al día siguiente del hecho, cuando deambulaba por la avenida Italia, pedía comida a los vecinos e incluso preguntó a uno de ellos qué camino debía seguir para llegar a la frontera con Brasil. Se supo luego que estaba prófugo en su país por múltiples delitos.
Para el traslado del sospechoso, en virtud de que se investiga el intento de rescate de un preso, las autoridades no dejaron detalle librado al azar. Ya ante la jueza, el brasilero designó como abogada a la defensora oficial Teresa Gómez de Roth, tras lo cual fue acusado.
“Robo calificado de automotor agravado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda; privación ilegítima de la libertad; tentativa de facilitación a la evasión y portación ilegítima de arma de fuego”. Esa es la acusación que, formalmente, pesa desde ayer sobre sus espaldas.
Acto seguido, Kunzmann de Gauchat ofreció al aprehendido la posibilidad de romper el silencio. Por consejo de la defensa, el brasilero prefirió callar y se abstuvo de declarar. No obstante, podrá optar por dar su versión más adelante.
Además de ese paso procesal, también ayer por la mañana la Justicia ordenó la liberación del segundo brasilero que hasta el momento tenía la causa.
Ayrton (42) cayó en pleno operativo de la UR-II en la costa del río Uruguay, en jurisdicción de Florentino Ameghino, cerca de Puerto Rosario. Fue alrededor de las 17 del último miércoles, no poseía documentación alguna y se supo luego que también tenía “causas pendientes” en el país vecino, aunque por hechos menores.
Las fuentes indicaron a este matutino que los elementos en su contra no fueron suficientes para que permanezca involucrado en la investigación, razón por la que se ordenó su liberación, previo informe a la Dirección de Migraciones para que constate su situación en el país.
El obereño “Yoni” (22), presunta “pata local” de la banda y detenido en su casa de la calle Ecuador el último jueves, recién será indagado esta semana. Se cree que pudo haber aportado datos y logística a los autores, después de conocer a Vanderlei Lopes (33), el preso al que se intentó liberar, en una comisaría de Oberá donde el joven estuvo preso por narcotráfico.
Así las cosas, la investigación continuaba anoche, al cierre de esta edición, con la búsqueda de otros dos de los autores materiales del ataque, perpetrado el último lunes por la noche en la Unidad Penal II del Servicio Penitenciario Provincial, a 4 kilómetros de la zona céntrica de Oberá.
Ese día, cerca de las 20, cuatro encapuchados secuestraron a un remisero obereño y manejaron hasta el lugar. Allí tomaron de rehén al sereno de una obra en construcción e intentaron ingresar al módulo A, donde permanecía recluido Lopes, un conocido asaltabancos brasilero apresado en noviembre último en Paraje El Botón de El Soberbio, donde se ocultaba.
La rápida reacción de un penitenciario, quien abrió fuego al ver que uno de los maleantes intentaba abrir el portón del lugar, evitó lo peor y puso en fuga al grupo comando.
La búsqueda de los maleantes continuaba en barrios de Oberá
A la par de las medidas judiciales, continuaban ayer los rastrillajes en busca de los dos presuntos autores materiales del intento de copamiento que permanecen prófugos.
Al respecto, efectivos policiales de la UR-II mantenían el foco de la investigación en los barrios Caballeriza, Tuichá, Villa Svea, 80 Viviendas, Las Lomas, 29 Viviendas y Copisa. En este último sector, los uniformados llevaron adelante una profunda búsqueda en el basural y los alrededores, por el momento, sin resultados.
Las fuentes señalaron que los vecinos brindaron información en distintos puntos de la ciudad sobre la presencia de sospechosos deambulando por la vía pública.
No obstante aquello, más allá de los operativos que se establecen ante esas alertas, hasta anoche no se habían registrado novedades al respecto, informaron fuentes ligadas a la causa.