Cinco días de formación en la cultura asiática del té con un amplio abanico de capacitaciones, pensadas tanto para el que recién comienza como para aquel que ya tiene un camino andado y desea dar un paso más, son los que Pei Chen Tea Palace, en conjunto con Dietética Hogar, su anexo en Posadas, ofrece a quienes deseen descubrir la profundidad y elegancia de esta milenaria bebida.
La maestra MeiHsin, es taiwanesa y posee 25 años de experiencia en el mundo de la cultura del té, Catadora de Té egresada de la Universidad Zhejiang de China y directora de la primera casa de té taiwanesa en Sudamérica. Con un equipo de capacitadores, la experta brindará cursos y eventos educativos acerca de diversos aspectos de la cultura del té.
Pei Chen Tea Palace es la primera casa de té asiática en Sudamérica y centro de estudios de la cultura asiática del té.
“Pei Chen”, literalmente “Estrella Polar” en chino mandarín, indica el punto de referencia celestial que usaban los marineros de antaño para navegar sus barcos en el mar abierto. “Eso somos: un punto de referencia para aquellos que deseen regresar al camino milenario del té, aquella bebida descubierta en China hace tantos siglos y que estaba destinada a cambiar la historia del mundo en más de una manera”.

El Camino del Té comenzará el martes 4 de septiembre en Posadas a las 18.30 con taller y cata desde las 6 variedades del Té y a las 20 Taller y cata del té Verde.
El miércoles 5 también con talleres y cata de las diferentes variedades y del Té Puer Crudo Violeta. El jueves Taller del Té y la salud seguido por una Ceremonia del Té al Estilo TaiJi.

El viernes se realizará un curso de cata y cultura del té, además de una ceremonia del Té Estilo TaiJi. El sábado habrá cursos, cata y talleres entre los que se sumará el taller de los Accesorios Asiáticos del Té.
El cierre será el domingo 9 con catas, talleres y mucho más sobre esta cultura milenaria que llevará a vivir y sentir no solamente aromas y sabores sino que sumarán las emociones de aquellas épocas.
Los organizadores adelantaron que uno de los principales objetivos es promover la cultura asiática del té, siguiendo la guía original trazada por los sabios chinos desde el principio de la historia del té, un estilo de vida al que denominan: “El Camino del Té”.
Para consultas: 3765-260670