Washington impondrá este martes una nueva ronda de medidas punitivas para bloquear el acceso iraní a divisas estadounidenses y a afectar industrias clave como la automotriz y la confección de alfombras.
“Si eres un enemigo y apuñalas a la otra persona con un cuchillo y después dices que quieres negociaciones, lo primero que tienes que hacer es retirar el cuchillo”, replicó el mandatario iraní en una entrevista televisiva, en la que afirmó además que su país “siempre estuvo abierto a las negociaciones”. Pero “Negociaciones con sanciones no tiene sentido”, añadió.
“¿Cómo demuestran que se puede confiar en ellos? Regresando al JCPOA”, señaló Rohani, haciendo referencia al acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado en 2015 y del que Estados Unidos decidió retirarse de forma unilateral en mayo, abriendo la vía a nuevas sanciones económicas contra la República Islámica.
Poco antes de las declaraciones de Rohani, el presidente estadounidense, Donald Trump, había advertido a Irán que si no cambia su comportamiento “desestabilizador” se arriesga a un mayor aislamiento económico, aunque dejó la puerta abierta a un nuevo pacto nuclear.
“El régimen iraní tiene una opción”, dijo Trump en un comunicado. “O cambia su comportamiento amenazante y desestabilizador y se reintegra a la economía global, o continúa por un camino de aislamiento económico”.
“Sigo abierto a alcanzar un acuerdo más amplio que aborde toda la gama de actividades malévolas del régimen, incluido su programa de misiles balísticos y su apoyo al terrorismo”, aseguró.
Fuente: AFP- NA