
Los organizadores fueron Bastian Lara y Ezequiel Bautista, estudiantes involucrados con los intereses de la comunidad homosexual. La convocatoria fue realizada a través de las redes sociales y rápidamente se difundió entre los jóvenes que fueron en su mayoría los que participaron del evento. También hubieron adultos que concurrieron para manifestar su apoyo a la iniciativa y a sus familiares que forman parte de la comunidad.
Los temas tratados incluyeron el principio de igualdad y no discriminación, la diversidad sexual y afectiva, las manifestaciones corporales y sociales que identifican a cada persona, las problemáticas en cuanto a la educación sexual recibida en el pasado y que reciben los estudiantes en la actualidad.

El énfasis estuvo puesto en brindar información sobre los tratamientos hormonales y la asistencia psicológica que necesitan las personas transexuales. Esta sección estuvo a cargo de Bastian Lara quien es el primer chico trans de Oberá, quien se encuentra en pleno tratamiento y aportó detalles de importancia al respecto.
Se hicieron aportes desde la experiencia personal y profesional, para ello contaron con la presencia de la psicóloga Daniela Correa que brindó una charla acerca de los cánones establecidos en cuanto a las imposiciones sociales sobre el ser hombre y el ser mujer y las actividades que se presuponen que cada género puede realizar.
La finalidad de esta reunión fue la visibilidad de la diversidad dentro de la comunidad de Misiones y la aceptación de la misma. Esta parte estuvo a cargo de Ezequiel Bautista, quien insistió en la necesidad de erradicar la discriminación, la desigualdad y las actitudes de violencia, por lo cual defendió la iniciativa de Bastian Lara de crear un grupo que sirva de apoyo para todas las personas que no encuentren contención dentro de su ámbito íntimo o social, o que simplemente necesiten conseguir información.

“La colaboración de todos los que se sientan identificados es esencial para el avance de este nuevo grupo de jóvenes que pretenden llegar a todo la zona centro para brindar apoyo a las personas que han sufrido discriminación, violencia, desigualdad e indiferencia social, dándoles la contención para que puedan manifestarse libremente”, indicaron los organizadores.
Por el momento las convocatorias se realizarán a través de las redes sociales. Para mayor información, contactarse con las cuentas de Instagram @bastiannlara, @bautista_eo y @lgbtobera.