
“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 8 de agosto de 2018, a las 15:00, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem N° 650, piso 18, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, según el texto oficial.
Desde julio último y hasta la próxima actualización, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil es de 10 mil pesos, mientras que el Salario Mínimo jornalizado se ubica en los 50 pesos.
El monto actual del haber mínimo es un 24% superior al que existía hace un año.
Trabajo fijó como “orden del día” de la reunión, las “consideraciones de los temas elevados al plenario” por las Comisiones del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo; de Empleo; de Formación Profesional; de Productividad y de Fortalecimiento del Sistema de Seguridad Social.
Todas estas Comisiones se reúnen desde las 09:00 de este miércoles en la sede de la cartera laboral.
La CTA pedirá una canasta básica de 19.600 pesos
El secretario general de la CTA Hugo Yasky aseguró que desde su organización se planteará una canasta básica de alimentos de 19600 pesos durante la reunión plenaria del Consejo del Salario que se reunirá esta tarde.
“Vamos plantear la canasta básica que son 19600 pesos. Sobre todo teniendo en cuenta el proceso inflacionario como castiga a los sectores de menores recursos, que el Salario Mínimo Vital y Móvil viene sufriendo sucesivas pérdidas”, manifestó Yasky.

“El año pasado el gobierno acordó con los empresarios. Es probable que este año si el gobierno elige otra vez hacer una alianza con empresarios se imponga el número de ellos y puedan forzar la votación en el mismo día de hoy”, añadió.
La semana pasada el gobierno convocó al Consejo del Salario para este miércoles con el fin de que ese cuerpo determine el nuevo valor del haber mínimo, vital y móvil, que actualmente está en 10 mil pesos.
“Salvo que haya voluntad de acercar a un número equidistante entre los que ofrecen y lo que pedimos, prevalecerá la posición del gobierno y los empresarios“, expresó Yasky en declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia.
“Va a pasar lo mismo que pasa hoy con la mayoría de las paritarias, va a pérdida de los trabajadores y genera el reclamo que estamos haciendo. El único precio que no aumenta es el precio del salario de quien depende de un ingreso fijo“, agregó.