
El senador del bloque Justicialista Rodolfo Urtubey generó este miércoles revuelo cuando, al defender una propuesta de despenalización “por causas” específicas del aborto, marcó diferencias entre casos de violación y otros en los que ese hecho delictivo “no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer”, como el abuso intrafamiliar, por lo que luego debió salir a aclarar sus dichos en el recinto.
“Realmente habría que ver aquellos casos, porque hay algunos en que la violación no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer, sino que a veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo en el abuso intrafamiliar, donde no se puede hablar de violencia, pero tampoco de consentimiento, sino de una subordinación”, planteó durante la sesión y la frase generó revuelo.
Con la polémica instalada ya en las redes sociales, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti aludió al salteño horas después al señalar: “Si es una violación, es violenta. A las víctimas se las denomina sobrevivientes. Creo que no estamos pensando en las consecuencias que pueden tener nuestras palabras”.
Inesperadamente, el senador de Cambiemos Federico Pinedo intentó defender al salteño al asegurar que “el senador Urtubey dijo exactamente lo contrario de lo que le están queriendo hacer decir”.
Minutos después, Urtubey volvió al recinto y pidió la palabra para intentar “aclarar” sus dichos y señaló: “Refiriéndome a la violación como causal de aborto no punible, afirmé que toda forma de violación debe ser considerada un caso de aborto no punible”.
“Hice una individualización y dije que inclusive aquellas formas en las que no hubiera forzamiento igual son violaciones que deben ser consideradas en el concepto de violación. De ningún modo quise acotar el concepto de violación ni negar que lleva violencia. Quiero aclarar esto. La idea es ser aún más duro en condenar la violación en todas sus formas”, agregó.
En el discurso referido a su voto, Urtubey justificó su rechazo al proyecto con media sanción de Diputados, al sostener que no cree en el “aborto libre, discrecional y sin causas” y considerar que, en cambio, el debate “correcto” sería el de la despenalización del aborto “por causas” específicas.
“Creo por el contrario que hay una evolución del derecho argentino, que se expresa con el fallo F.A.L. de la Corte Suprema, que empieza a avanzar con el aborto por causas”.
Fuente: NA