El funcionario económico señaló que “la construcción es importante porque representa el 22% del producto básico de la provincia de Misiones. Es el tercer sector que genera fuentes de trabajo, con un 10% y detrás del comercio y la industria”.
“Según datos de la última década, la provincia no tomó deudas para financiar la obra pública, a diferencia de otras provincias o la Nación”, afirmó. Safrán agregó que “la obra pública también tuvo un movimiento serrucho como la economía argentina. Las provincias del NEA tuvieron una similar ejecución, pero el año pasado Misiones tuvo mayor ejecución de la obra pública en más de 10 mil millones de pesos con respecto a las demás jurisdicciones.
“A nivel país, a diferencia de lo acontecido en el 2015, un año después la obra fue perjudicada y cayó en su nivel de actividad. Tuvo una reactivación el año pasado y, a pesar de buen comienzo en el actual, en los últimos meses se empezó a ver, nuevamente, una caída”, manifestó el funcionario provincial.