
Juan Carlos Schmidt, propietario del secadero en colonia El Chatón, reconoció que mantiene una millonaria deuda con los pequeños productores yerbateros que recibieron cheques sin fondos y prometió que pagará “a todos”.
El pasado jueves un grupo de colonos efectúo tres denuncias en la Comisaría Primera de Alem, luego que la Policía no le permitiera realizar una manifestación pacífica, acusando al empresario yerbatero de emitir 506 cheques sin fondo, superando los 11 millones de pesos adeudados.
Dentro de una cadena de pago y financiación, el propietario del secadero aseguró que no pudo cubrir sus deudas con los productores porque los bancos no quisieron comprarle cheques a largo plazo que recibió por parte de los molineros en concepto de pago por la yerba canchada que elabora el secadero.
En relación a esto, explicó que la cosecha de yerba se financia a través de una peligrosa cadena que utiliza el mecanismo de los cheques a largo plazo desde un sector al otro.
Así, contó que el secadero le paga a los productores lo suficiente para cubrir los costos de la tarefa y el flete, mientras que el resto se cubre con cheques posdatados. Los molineros, a su vez, abonan a los secaderos de la misma forma, un anticipo en efectivo y la mayor parte en cheques con fecha de cobro hasta cinco meses posterior a su emisión.
“Yo compro hoja verde, elaboro la canchada, la vendo a los molinos, ellos me dan cheques largos, a 150 días, y los vendo en el banco, así cubro mi cuenta. Lo que pasó fue que los bancos se pusieron muy exigentes con requisitos de saldo y margen, tal es así que el 4 de julio no me compraron más mis valores porque no tenía margen, por lo tanto comenzaron a rechazar mis cheques y eso no lo pude solucionar hasta el día de hoy”, comentó Schmidt en declaraciones a Radio República.
Cabe recordar que según los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Schmidt emitió “desde el 4 de julio hasta el 6 de agosto de este año 506 cheques que fueron rechazados por un importe de 11.489.519,26 pesos, de cinco entidades bancarias con sede en Misiones”.
“Como secadero chico soy muy perjudicado por la crisis que viene desde hace tiempo. Es el primer año que me pasa esta desgracia económica. Nunca tuvimos una crisis como esta, es superior a lo que pasamos en el 2001”, opinó Schmidt.
Al mismo tiempo añadió: “Somos una empresa familiar. Trabajamos hace más de 25 años sin ningún cheque rebotado. Ahora nos pasa esto que es lamentable. La idea es no quedar debiendo nada a nadie, pero necesito tiempo para solucionar todo”.
Los colonos calculan que el pasivo podría superar los 25 millones de pesos. Por su parte, el propietario del secadero en conflicto reconoció que la deuda asciende a más de 11 millones pero, según manifestó, “ya se saldaron unos cinco millones”, a lo que agregó: “Probablemente me presente a una convocatoria de acreedores para superar la situación”.
Al mismo tiempo, los productores yerbateros cuestionaron a Schmidt porque, pese a las deudas que mantiene, continúa comprando materia prima.
Sobre esto, contestó que “sólo se están pagando anticipos. Por la yerba que traen los productores se le dan anticipos para la cosecha, lo que demuestra que hay trabajadores que confían en mí a pesar de lo que pasó”.