En una Supercopa jugada por primera vez fuera de España en la ciudad marroquí de Tánger, Pablo Sarabia abrió el marcador para el Sevilla (9), antes de que Gerard Piqué empatara aprovechando un balón suelto (42) y Ousmane Dembélé hiciera el 2-1 definitivo (79). Inicialmente anulado por fuera de juego, tras consulta, el árbitro dio por bueno el tanto, gracias a una tecnología que por primera vez se verá esta temporada en el campeonato español, que empieza el viernes. El Sevilla empezó sorprendiendo con este rápido gol tras unas internada del colombiano Luis Muriel, que dejó el balón a su derecha, donde apareció Sarabia para hacer el 1-0 (9), pero pronto empezó a sufrir. El Barcelona, aunque menos rodado que el Sevilla en su primer partido con todas sus grandes figuras mundialistas, se hizo pronto con el control del centro del campo y de la pelota con, además, un Messi hiperactivo en su regreso a la competición.
El nuevo primer capitán azulgrana se multiplicó para ayudar y asistir a sus compañeros, como el pase que dejó a Jordi Alba, para que el lateral sacara un disparo que rechazó el meta Vaclik (18).
A la media hora, Messi pateó una falta que cabeceó alta Luis Suárez (27), pero poco después un nuevo golpe franco supuso el gol azulgrana.
Messi sacó la falta desde la frontal del área ajustada a la cepa del palo, el balón rebotó en el portero y en el poste, y entonces apareció Piqué para empujar el balón a las redes sevillistas (42).
El tanto desató la euforia en las gradas del estadio de Tánger, donde sin llegar a llenar sus 45.000 localidades, la inmensa mayoría de los espectadores vestían la elástica azulgrana.
El Sevilla, aunque agobiado por la presión barcelonista, aún pudo haberse ido al descanso por delante, pero el tiro a bocajarro de Sarabia lo sacó el meta Ter Stegen (44).
Ter Stegen providencial
Tras el descanso, el Sevilla salió con más garra y llegó algo más a los dominios de Ter Stegen, que vio cómo Franco “Mudo” Vázquez cabeceó un balón al larguero (61), pero las mejores ocasiones seguían siendo del Barcelona.
El equipo azulgrana ante el muro montado por el Sevilla seguía buscando sus oportunidades por la banda, especialmente por la banda izquierda donde Jordi Alba y Dembélé eran auténticos cuchillos.
En el 63, el francés se internó en el área, pero su disparo lo sacó el portero Vaclik, aunque poco después el flamante campeón del mundo se sacó un disparo desde la derecha que se coló rozando el larguero (79).
El gol, a falta de diez minutos para el final, desarboló al Sevilla, que lo siguió intentando con más corazón que cabeza y entonces llegó su mejor ocasión en un penal en el último minuto cometido por Ter Stegen sobre Aleix Vidal (89).
El meta alemán adivinó el disparo del francés Wissam Ben Yedder y paró el penal para dar al Barcelona su 13ª Supercopa de España.
Nuevo récord
La victoria permitió a Messi convertirse en el hombre con más títulos del Barcelona, una posición que hasta ahora compartía con Andrés Iniesta con 32 títulos.
La salida de Iniesta hacia el fútbol japonés al término de la pasada temporada hace que Messi tenga ya uno más que el excapitán del equipo azulgrana.
Messi acumula 33 títulos que incluyen 9 Ligas (2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2012/13, 2014/15, 2015/16, 2017/18), así como 8 Supercopas de España (2005/06, 2006/07, 2009/10, 2010/11, 2011/12, 2013/14, 2016/17, 2017/18) y 6 Copas del Rey (2008/09, 2011/12, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18).
A nivel continental, su palmarés abarca 4 Ligas de Campeones (2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15) y 3 Supercopas de Europa (2009/10, 2011/12, 2015/16).
El astro argentino se pone así en solitario en la lista de los más laureados con el Barcelona, dejando detrás a Iniesta, mientras que Gerard Piqué y Sergio Busquets son los siguientes con 28 trofeos cada uno con la elástica azulgrana.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA