
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) convocó a todos los tareferos de la provincia a organizarse y a desarrollar un plan de lucha, a partir de hoy, por trabajo digno y por los derechos que aseguran les corresponden y “no se respetan”.
“La situación de los tareferos es cada vez más crítica. Se agrava año a año el no cumplimiento por parte de los contratistas del pago según valores de convenio (en 2018 debía ser de $1.450 la tonelada de hoja verde). La inflación del año pasado fue del 24,7%, y la de este año se estima que superará el 32%. Mientras tanto, en muchos lugares seguimos cobrando el precio viejo, de sólo $900 la tonelada de hoja verde, lo cual constituye una verdadera burla para nuestra pesada tarea”, expresaron desde el FOL, a través de un comunicado.
Por todo esto, convocaron a todos los tareferos de la provincia a organizarse e iniciar un plan de lucha a partir de hoy por: “subsidio interzafra de $6.500 para 17.000 cosecheros durante 6 meses, por la flexibilización de los requisitos para acceder a la ayuda, por un aumento del 35% para el precio de la hoja verde, para que a ningún tarefero le paguen la tonelada por debajo del precio de convenio, condiciones dignas de trabajo, respeto de los feriados y controles efectivos a los contratistas para terminar con tantos abusos”.
A todo esto, advirtieron que “el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo, está queriendo cerrar el programa interezafra”. “Ahora quiere volver a llevar el valor del subsidio a $2.300, un monto más miserable todavía. Y para colmo, en línea con el ajuste que viene aplicando, anuncian que este año le piensan pagar la ayuda tan sólo a unas 2.000 personas cuando somos más de 17.000 tareferos en toda la provincia”, indicaron.