Denunciaron que “la situación de los tareferos es cada vez más crítica. Se agrava año a año el no cumplimiento, por parte de los contratistas del pago a los tareferos según valores de convenio (en 2018 debía ser de $1450 la tonelada de hoja verde). La inflación del año pasado fue del 24,7%, y la de este año se estima que superará el 32%. Mientras tanto, en muchos lugares seguimos cobrando el precio viejo, de solo 900 pesos la tonelada de hoja verde, lo cual constituye una verdadera humillación, una burla para nuestra pesada tarea”.
En un comunicado de prensa, los dirigentes del FOL se preguntan “¿Cómo puede sobrevivir la familia tarefera con semejantes sueldos de miseria, con lo que aumentan todas las cosas?¿Cómo podemos estar cobrando los tareferos, que somos quienes realizamos la tarea más pesada de toda la actividad, tan solo 0,90 centavos por kilo cosechado, cuando el kilo de yerba ya está a 80 pesos en las góndolas, por culpa precisamente de esa misma inflación que no nos deja llegar con el sueldo ni a mitad de mes? ¿Acaso la inflación corre para el precio de todas las cosas, menos para nuestro salario? Ningún aumento de sueldos por debajo de la inflación puede ser aceptable para nosotros. Como mínimo, debemos exigir un aumento que iguale el porcentaje de inflación, porque se trata de la defensa del poder adquisitivo de nuestro salario”.
Advierten además que “el gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo, está en los hechos queriendo cerrar el programa interezafra, vaciando año tras año. Ahora quiere volver a llevar el valor del subsidio interzafra a 2300 pesos, un monto más miserable todavía. Y para colmo, en línea con el ajuste que viene aplicando el gobierno de Macri y los provinciales, anuncian que este año le piensan pagar el interzafra tan solo a unas 2000 personas, cuando se calcula que los tareferos en actividad somos más de 17000 trabajadores a lo largo de toda la provincia”.
Por esta razón, el FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) convoca a todos los tareferos de la provincia a organizarse para salir a la lucha. Una lucha no por mercadería, no por limosnas. Una lucha por nuestra dignidad. Por un trabajo digno, con todos los derechos que nos corresponden. Con ingresos que nos permitan vivir todo el año, con derecho a una obra social, a un aguinaldo, y a una jubilación digna.
Desde este martes convocan a iniciar un plan de lucha por:
– Subsidio Interzafra de 6500 pesos para lxs 17000 compañeros/as que tarefean. Que nadie quede sin cobrar.
– Pago del Interzafra durante 6 meses, comienzo en octubre.
– Flexibilización de los requisitos para acceder al interzafra, para que de una buena vez puedan entrar todos/as.
– Aumento del 35% para el precio de la hoja verde, acorde a la inflación.
– Que a ningún tarefero/a le paguen la tonelada por debajo del precio de convenio.
– Basta de esclavitud laboral. Condiciones dignas de trabajo!!
– Respeto de los feriados para el tarefero. Controles efectivos a los contratistas para terminar con tantos abusos.