En el último encuentro de la Mesa Interinstitucional participaron diversas organizaciones sociales que acompañaron los planteos de los presidentes y comisiones vecinales de la Chacra 233, Barrio San Lorenzo A y la Chacra 141.
Por su parte, los vecinos de la Chacra 233 transmitieron al Arq. Gustavo Bordón del EPRAC, su pedido de arreglo de una manguera anulada la cual genera que haya siete familias damnificadas por la falta del agua potable. Por otra parte, solicitaron que el Ente se comprometa a gestionar la financiación para la instalación de las conexiones particulares domiciliarias.
En la Chacra 141, las familias requirieron el inicio de la ejecución de las obras para la red de agua potable, por lo que desde la Mesa se les indicó a los vecinos cuáles son los documentos que deben presentar para poder para dar inicio al trámite.
Se expuso la problemática de agua potable en el barrio El Porvenir II, lugar donde se propuso una articulación interinstitucional, a fin de regularizar la situación de la cooperativa de agua del barrio.
Remarcaron la situación de las familias del Barrio Los Patitos II con respecto a la facturación del servicio de agua potable, que presentan montos elevados, teniendo en cuenta la irregularidad del servicio.
Durante el encuentro se planteó además implementar una campaña de concientización y salubridad en la limpieza de tanques de agua domiciliaria, teniendo como actores intervinientes a los vecinos, el EPRAC, SAMSA el Municipio y la Mesa Interinstitucional.