
Este miércoles se realizó la primera ablación de riñones tras la Ley Justina en un sanatorio privado del interior de Misiones. Fue en el Sanatorio Buddenberg, ubicado en el Kilómetro 9 de Eldorado, a un paciente de 68 años diagnosticado con muerte encefálica. Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN el coordinador hospitalario del INCUCAI, Horacio Carlos Bado.
“A las 17 horas de este miércoles comenzó un proceso de ablación cuyo operativo ya había empezado el martes cuando se diagnosticó la muerte encefálica”, señaló el profesional. Dicho diagnóstico fue realizado por el jefe de terapia del sanatorio más un equipo de Posadas, a través de un electroencefalograma. Este estudio “es el que confirma la muerte encefálica, el fallecimiento del paciente”.
Bado indicó que la persona fallecida tenía 68 años y que los órganos se distribuyen a nivel nacional pero están destinados a pacientes con la misma edad “que estén en situación de diálisis a la fecha. Esto se empieza a buscar ni bien uno tiene el diagnóstico”. El coordinador hospitalario del INCUCAI señaló que “no es la primera ablación en la provincia tras la Ley Justina pero sí la primera que se realiza en un sanatorio privado en el interior”.
Los cambios que trajo la Ley Justina
El 4 de julio pasado se sancionó la Ley Justina, norma que explicita que podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos, a toda persona capaz mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos. Fue la primera vez que en el Sanatorio Buddenberg se encontraron ante esta situación. “Nos ayuda mucho más la reglamentación de esta ley porque refuerza el proceso de procuración de órganos ya que toda persona que no se ha manifestado en vida por una oposición, es donante”, señaló Bado a este PRIMERA EDICIÓN.
“Entonces se les informa a los familiares que no hay registro en el INCUCAI de que el paciente haya dado una oposición y que se va a proceder a la ablación de los órganos”.
En este caso, “los familiares entendieron bien, en la entrevista se les informó la situación de que el paciente presentaba muerte encefálica, que falleció y como no había registro de oposición se iba a producir la ablación de los órganos. Aceptaron, no hubo mayor inconveniente, es como siempre decimos en las entrevistas, ellos ayudan a otros pacientes para que puedan continuar, en este caso, que se van a ablacionar los riñones, hay dos pacientes que van a salir de la diálisis, van a poder tener una vida más normal”, señaló el profesional.
Sobre la ablación
El coordinador de procuración del CUCAIMIS, Luis Esquivel, explicó a PRIMERA EDICIÓN que el paciente debe tener una muerte encefálica para que se le puedan ablacionar los riñones y remarcó que estos órganos serán destinados a una persona del mismo rango etario que el de la persona fallecida cuando “antes la gente de más de 60 quedaba relegada, los más jóvenes tenían prioridad”, señaló.
Esquivel indicó que todavía no se podrá saber con seguridad de qué provincia serán los receptores de los órganos puesto que los mismos deben ser sometidos a estudios para establecer la compatibilidad de quienes se encuentran en la lista de espera.
“Los nefrólogos de los receptores son quienes deben analizar si su paciente puede recibir el órgano”, señaló.
El profesional relató que es el segundo caso de una ablación monoorgánica tras la ley. “El primero se dio en Posadas, también fueron riñones que están funcionando muy bien”, destacó.
Aún así, tras la sanción y reglamentación de la nueva norma, Esquivel señaló que se han realizado varias ablaciones de córneas, sin ir más lejos, desde el último viernes hasta este miércoles se realizaron un total de 12.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Walter Villalba, indicó a PRIMERA EDICIÓN que aún no se realizó una ablación múltiple en la provincia tras la sanción de la Ley y destacó al Hospital Madariaga de Posadas que es el primero a nivel país en procuración de órganos.