
Se trata de un sujeto de 64 años que, al ser conocedor de la zona donde fue perpetrado el crimen, un espeso monte ubicado en el municipio de Gobernador Roca, llevaba ventaja con respecto a los uniformados.
No obstante, los efectivos creen que “no puede estar lejos”, teniendo en cuenta que el “operativo cerrojo” se disparó apenas una sobrina de la víctima alertó en la comisaría de Gobernador Roca de que su tía fue agredida por su concubino, el pasado sábado a las 10.30.
Desde ese momento comenzó la búsqueda del sospechoso, un exconvicto que convivía con la víctima desde hace unos dos años en una humilde casa del barrio 25 Viviendas de Gobernador Roca.
Tal como reflejó ayer PRIMERA EDICIÓN en un amplio informe, Laura Toth fue atacada en la vereda de su casa y fue allí donde la encontró la comisión policial que acudió al lugar. La mujer estaba rodeada de familiares y vecinos con un profundo corte en la espalda, ya sin signos vitales.
Al surgir la identidad del acusado, se supo que ya había purgado condena por un homicidio perpetrado en Colonia Chica, en 1985.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la jefa de la comisaría de Gobernador Roca, la oficial principal Gabriela Orrego, explicó que “la búsqueda del fugitivo en zona de monte se realiza con la luz diurna, no obstante las guardias, custodias mínimas en accesos principales y la vigilia continúan para que no pueda acceder a otros sectores con menos vegetación. Hay más de cien policías afectados a los rastrillajes, replegamos grupos de a tres, con baqueanos que colaboran. Existen más de diez colonias en Gobernador Roca, muy distanciadas una de otra”.
El operativo, durante toda la jornada de ayer, incluyó numerosas entrevistas con vecinos de las distintas chacras e incluso con familiares y amigos del prófugo.
Están trabajando intensamente personal de la Unidad Regional IX, con asiento en Jardín América, y sus distintas Divisiones especiales, Infanteria y Comandos. Colaboran además efectivos de la Dirección Homicidios de Posadas.
En ese sentido, la jefa agregó que “para que al sospechoso no le queden vias de escape, se implementó un cerrojo apenas conocido el hecho, alertando a la Unidad Regional II (Oberá) como así también a la de San Ignacio (UR XIII). En todos los casos, los efectivos cuentan con apoyo de sus respectivos móviles”.
Llegan los canes
En las primeras horas de hoy estaba previsto que arribe el equipo especializado de la Brigada de Canes, para colaborar con la búsqueda del acusado.
Los perros entrenados para este tipo de rastreo serán otro punto de apoyo importante para los uniformados. El radio de búsqueda comprende entre siete y diez kilómetros.
El homicidio de Laura Toth causó conmoción en Gobernador Roca. Al parecer, una discusión de pareja, debido a que el hombre quería mudarse del lugar donde convivía junto a la víctima y la madre de ésta, fue el detonante del irracional hecho.