El órgano rector del fútbol mundial “decidió nominar con efecto inmediato un comité de regularización para la AUF cuyo mandato” terminará el 28 de febrero de 2019 y que deberá “gestionar” la federación, “revisar” sus estatutos y una vez ajustados “organizar y llevar a cabo elecciones”, según un correo fechado en Zurich, Suiza, difundido por la prensa local.
El caos y la crisis se desataron en la AUF a fines de julio, cuando su presidente Wilmar Valdez renunció sorpresivamente a su cargo y a postularse para su reelección, al enterarse de la existencia de audios que presuntamente le comprometían en un proceso licitatorio para la compra de cámaras de identificación destinadas a la seguridad del estadio Centenario.
La FIFA señala en su misiva que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) “comunicó que el proceso electoral para ocupar el cargo de presidente de la AUF no cumple los requisitos de transparencia que establecen los estatutos” de las dos organizaciones.
“Una vez que los estatutos de la AUF estén en línea con los de la FIFA y Conmebol”, el comité interventor deberá “organizar y llevar a cabo elecciones a la junta directiva de la AUF de conformidad con la nueva versión de los estatutos”.
Fuente: AFP-NA